Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Reforma eléctrica en Francia no protege bien a consumidores, alerta informe

La reforma eléctrica de 2026 dejará a consumidores expuestos a la volatilidad de precios.

La reforma de la tarificación eléctrica prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2026 no blindará a los consumidores frente a las fuertes variaciones del mercado, según un informe parlamentario divulgado hoy. La misión de información de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional advierte que esta reforma aumentará la exposición de los hogares a la volatilidad de los precios.

El informe, presentado por Philippe Bolo (MoDem) y Maxime Laisney (LFI), destaca que las medidas adoptadas hasta la fecha no han logrado estabilizar las tarifas eléctricas y llama a explorar nuevas soluciones, entre ellas un mayor papel del Estado para controlar mejor los precios.

Entre las 19 recomendaciones del documento figuran ajustar la fiscalidad de la electricidad para disminuirla en comparación con la del gas, y estudiar la aplicación de un tipo de IVA reducido del 5,5% para el consumo eléctrico básico de los hogares. Se trata de aliviar las facturas sobre los tramos indispensables del suministro energético.

La reforma también prevé el fin del sistema Arenh, vigente desde 2011. Este mecanismo obligaba a EDF a vender parte de su producción nuclear a bajo costo a competidores y grandes consumidores industriales para cumplir con las normas europeas de competencia. Este esquema será reemplazado por un sistema articulado en dos partes: EDF podrá negociar libremente su electricidad nuclear mediante contratos a medio y largo plazo para dar mayor estabilidad, y un “versement nucléaire unique” (VNU) permitirá recuperar parte de las ganancias de EDF por encima de ciertos límites y redistribuirlas a los consumidores.

Sin embargo, el informe subraya la “complejidad” y la “falta de claridad” del VNU. Las condiciones de aplicación aún no están definidas por el gobierno, y según cálculos de la Comisión de Regulación de la Energía, debido a los precios actuales, los consumidores probablemente no recibirán compensaciones bajo este mecanismo en 2026.

La reforma busca adaptarse a un mercado eléctrico más abierto y competitivo, pero el riesgo es que los hogares paguen más en un contexto de alta volatilidad. Los parlamentarios reclaman en el informe que el Estado asuma un rol más activo para garantizar precios más justos y evitar subidas abruptas que afecten a los franceses.

Con la eliminación del Arenh y la puesta en marcha del nuevo esquema, EDF tendrá también mayor libertad para posicionar su producción nuclear, mientras que el VNU debe compensar a los consumidores, aunque sus detalles y eficacia estén aún en duda.

La expectativa es que en los próximos meses el gobierno precise los mecanismos y responda a las alertas que emite esta misión parlamentaria para evitar que la reforma sea un golpe para los hogares.

La reforma eléctrica es clave para la política energética nacional. Si no aporta seguridad en precios, podría agravar la incertidumbre en un mercado ya marcado por la inflación y la presión energética mundial.

Te puede interesar

Francia

La reforma del precio de la electricidad dejará expuestos a los consumidores a la volatilidad del mercado.

Francia

Edmond Furax se apodera de monumentos emblemáticos y los detectives Black y White investigan.

Francia

Eskape Festival 2026 en Montilly-sur-Noireau abre taquilla con nuevos escenarios y descuentos.

España

Meloni enfrenta acusaciones en la CPI mientras Merkel genera rechazo con sus críticas a Rusia en Europa.

Francia

La desertificación alimentaria afecta al 62% de las pequeñas comunas en Francia frente al 25% en 1980.

México

Arrestan a empleados de ONG acusados de espiar datos militares en Burkina Faso.

Francia

Luxeuil prepara la expansión de su base aérea para operar Rafale y generar 300 empleos nuevos en 2036.

Francia

Previsión del 8 de octubre con temperaturas suaves y condiciones variables en Francia y Córcega.

Argentina

Lucía Feugas abandonó su carrera en RR.HH. para diseñar joyas únicas desde Buenos Aires.

Francia

La policía captura en la A7 a un conductor que llevaba media tonelada de cannabis desde España a Saint-Étienne.

Francia

La izquierda y el Gobierno negocian un pacto para evitar la censura tras la reforma de pensiones.

Francia

La madre de Cédric contó que él dijo «Voy a matarla y enterrarla donde nadie la encuentre».

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.