Altos funcionarios de Estados Unidos, Qatar y Turquía llegan este miércoles a Egipto para sumarse a las negociaciones indirectas entre Hamas e Israel, que apuntan a un alto al fuego en Gaza tras más de tres meses de guerra.
El primer ministro qatarí Mohammed ben Abdelrahmane Al-Thani aterriza en la madrugada en Charm el-Cheikh, junto con el enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, y Jared Kushner, y el jefe de inteligencia turco, Ibrahim Kalin. Estos refuerzos llegan tras intensas presiones internacionales para concretar un acuerdo.
Las conversaciones, iniciadas el lunes, se basan en un plan estadounidense propuesto por Trump que incluye un alto el fuego, el intercambio de prisioneros y el retiro gradual del ejército israelí de Gaza, a cambio del desarme de Hamas. Aunque Hamas ha mostrado acuerdo parcial, aún persisten desacuerdos clave, principalmente sobre el desarme y el repliegue completo israelí.
El jefe negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, presente en Egipto, sostuvo que el movimiento requiere «garantías» de los mediadores para que esta guerra termine de forma definitiva, expresando desconfianza hacia Israel. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reafirmó que continuará con los objetivos militares y solo liberará a los rehenes si Hamas es desarmado y su poder destruido.
Una fuente palestina cercana a las negociaciones confirmó que Israel presentó este martes los primeros detalles sobre el retiro parcial de tropas y el mecanismo para el intercambio de prisioneros, incluida la liberación de figuras destacadas como Marwan Barghouthi, rehén prominente de Hamas.
Qatar, anfitrión de varios líderes de Hamas, enfatiza la necesidad de un alto al fuego permanente. Sin embargo, los dos anteriores intentos de tregua en noviembre y a comienzos de este año se derrumbaron tras breves periodos de calma.
La llave de estas negociaciones está ahora en las manos de los mediadores internacionales que buscarán más que reducirs daños: poner fin a un conflicto que ha dejado miles de muertos y una crisis humanitaria en Gaza en su peor momento.
