Los debates sobre el presupuesto continúan esta semana en la Assemblée nationale. Este lunes se aprobó un enmienda para aumentar la tasa excepcional a las 400 mayores empresas, pero el foco está en el próximo examen del artículo 3, que podría incluir un impuesto a los patrimonios más altos.
El Partido Socialista presentó esta semana el artículo 3 como decisivo para el gobierno. Sin embargo, los grupos de oposición Rassemblement National (RN) y La France Insoumise (LFI) no creen en las amenazas de censura que profiere el PS.
Sébastien Chenu, del RN, restó importancia a la supuesta gravedad de la situación para el ejecutivo:
“No me hago ilusiones con lo que dice el PS. Tienen un acuerdo con el gobierno, intentan esconderlo, pero no quieren censurar porque no quieren quedar mal ante los electores.”
Por su parte, Manuel Bompard de LFI denunció una maniobra política y criticó el amago de última hora de Roland Lescure, que presentó una enmienda con apoyo del PS para aumentar la presión sobre las grandes empresas y aliviar a las medianas.
“No nos dan cifras claras ni tiempo para decidir si la enmienda es buena, todo porque hay negociaciones secretas con el PS para cerrar un acuerdo.”
La lectura común en la bancada opositora es que el gobierno está dispuesto a aceptar subidas impositivas sobre las grandes empresas para evitar la censura del PS y asegurar la aprobación del presupuesto, excluyendo la tasa Zucman, una propuesta más radical sobre fiscalidad de grandes fortunas.
El pulso en el hemiciclo seguirá tenso esta semana, con el artículo 3 esperando ser discutido y un gobierno que intenta negociar su supervivencia parlamentaria en plena temporada de debates económicos clave.


































