Robert Badinter, el exministro de Justicia y arquitecto de la abolición de la pena de muerte en Francia, será oficialmente enterrado este jueves en el Pantheón de París, 20 meses después de su fallecimiento.
La ceremonia, ordenada por Emmanuel Macron, se inscribe en una visión de “universalismo republicano” y consolidará a Badinter como una “figura moral” clave en la historia judicial de Francia, según el historiador Denis Peschanski.
El homenaje comenzará la noche del miércoles con una velada fúnebre abierta al público en el Consejo Constitucional, institución que Badinter presidió entre 1986 y 1995. Los visitantes podrán despedirse ante su ataúd antes de que sea trasladado al Pantheón.
El jueves a las 17h, el cortejo partirá hacia el Pantheón para una ceremonia solemne prevista a las 19h bajo una atmósfera “sobria y republicana”. El recorrido seguirá la rue Soufflot, y en el interior, el presidente Macron recibirá el ataúd y pronunciará un discurso corto y contundente.
Badinter será inhumado en la cripta junto a otras figuras de la Revolución francesa, como Condorcet y el abad Grégoire. Su legado será recordado especialmente por su lucha contra la pena de muerte, descrita por un asesor presidencial como “un salto civilizatorio mayor” para Francia.
La ceremonia incluirá actuaciones y lecturas simbólicas. El cantante Julien Clerc interpretará “L’assassin assassiné”, canción de 1980 vinculada a la abolición. Fragments de sus discursos, incluyendo el histórico del 17 de septiembre de 1981 en la Asamblea Nacional, y extractos de sus alegatos contra la guillotina serán leídos.
El actor Guillaume Gallienne recitará un texto de Víctor Hugo, precursor del movimiento abolicionista. Este programa fue preparado con la viuda de Badinter, Élisabeth Badinter, quien se reunió con Macron días atrás para ultimar detalles.
Desde 2017, esta es la quinta persona homenajeada en el Pantheón bajo la presidencia de Macron, después de Simone Veil, Maurice Genevoix, Joséphine Baker y Missak Manouchian. El historiador y resistente Marc Bloch será incorporado en junio próximo.
Según un asesor presidencial, estas nominaciones buscan construir “una memoria republicana federadora”, pieza central de la identidad francesa. Peschanski agrega que Badinter representa esa Francia de la Ilustración, comprometida con los derechos humanos y la justicia.
