Robert Badinter, exministro de Justicia y figura clave en la abolición de la pena de muerte en Francia, será homenajeado e ingresará al Panteón el próximo 9 de octubre, fecha que coincide con el aniversario de la ley de 1981 que eliminó la pena capital.
La ceremonia comenzará con una vigilia el 8 de octubre en el Consejo Constitucional donde se rendirá homenaje al exgarde des Sceaux antes del traslado del féretro hacia el Panteón. El acto principal se desarrollará con una procesión por la calle Soufflot, acompañada por intermedios musicales, entre ellos piezas de Schubert.
El homenaje se estructurará en torno a tres ejes: la memoria, la justicia y la República, así como el valor histórico de la abolición de la pena de muerte lograda gracias a la labor de Badinter. El actor Guillaume Gallienne leerá un texto seleccionado por Élisabeth Badinter, esposa del homenajeado, y se escucharán extractos de las obras de Victor Hugo y de las propias plaidoirías del exministro.
El presidente Emmanuel Macron recibirá el féretro bajo la nave central del Panteón y pronunciará un discurso durante el evento que también incluirá un homenaje nacional.
El día siguiente, el cuerpo de Badinter será inhumado en el mausoleo junto a revolucionarios de 1789 como Condorcet, el abad Grégoire y el matemático Monge, todos pantheonizados durante la presidencia de François Mitterrand. Esta ubicación subraya la dimensión histórica y simbólica de su legado en el marco de los derechos humanos en Francia.
Este homenaje llega casi dos años después del fallecimiento del jurista y humanista. Badinter fue el arquitecto legal de un cambio radical en el sistema de justicia penal francés, dejando una marca imborrable en la historia del país.
La fecha elegida para el ingreso al Panteón no es casual: el 9 de octubre simboliza el fin oficial de la pena de muerte en Francia, una batalla que él encabezó con firmeza y convicción.
