Saint-Ouen-du-Tilleul, en el departamento de Eure, convertirá una antigua friche comunal de 4,000 m2 en 21 nuevas viviendas sociales. Este proyecto responde a una fuerte demanda de alojamientos adaptados para jóvenes activos, familias y personas mayores en la zona del Roumois.
El terreno había albergado hasta 2022 los servicios técnicos municipales en un edificio obsoleto que fue vendido por un euro simbólico al Établissement public foncier de Normandie (EPFN). Desde septiembre, se han realizado trabajos de desamiantamiento y demolición por valor de 77,000 euros cofinanciados entre el EPFN, la región y la comuna, y están prácticamente terminados.
Jean Aubourg, alcalde de la ciudad, destacó la urgencia de crear vivienda social.
«Hay muy pocas viviendas sociales y de alquiler en la comuna, y la demanda es enorme en el Roumois. Queremos responder a las nuevas realidades sociales»,
dijo.
La comuna trabaja con el Conseil d’architecture, d’urbanisme et d’environnement de l’Eure (CAUE27) para asegurar un diseño que respete la arquitectura local y evite errores de urbanismo como los del reciente loteamiento La Chouque, que provocó problemas de convivencia por falta de privacidad y espacio.
El proyecto incluirá 21 unidades: 7 apartamentos T2 de 45 m², 8 T3 de 72 m² y 6 T4 de 85 m². Cada vivienda tendrá acceso individual y espacios exteriores propios: jardines para las plantas bajas y grandes terrazas para los pisos superiores. Este modelo no se considera vivienda colectiva, facilitando la integración social y comodidad.
Este tipo de viviendas busca no solo atender a jóvenes y familias, también ofrecer opciones para mayores que quieran seguir viviendo en la comuna y liberar espacios más grandes para nuevas familias, apuntó la urbanista paisajista Sandra Huppe del CAUE27.
Además, el proyecto se alinea con la ley ZAN, que obliga a minimizar la artificialización del suelo. En este caso, se aprovecha un terreno ya urbanizado y cercano al centro bourg, lo que evita costos adicionales en infraestructuras. Aubourg confirmó que no se necesitarán nuevas redes y que la venta del terreno incluso podría generar ingresos para la comuna.
Actualmente, la comuna está en negociaciones con un bailleur social para concretar la construcción y la gestión de los nuevos hogares.
Saint-Ouen-du-Tilleul suma así una iniciativa clave para aliviar la presión sobre la vivienda social en Eure, donde la falta de oferta afecta a sectores vulnerables y jóvenes profesionales.
