En el norte de Seine-et-Marne, un nuevo hospital de cuidados médicos y rehabilitación está en construcción frente al hospital de Jossigny, sede del Ghef. El centro, propiedad de la Fundación La Renaissance Sanitaire (LRS), abrirá sus puertas a finales del verano de 2026 y ofrecerá 133 camas y 45 plazas de hospitalización parcial para pacientes que necesitan seguir tratamiento tras una cirugía o padecer enfermedades crónicas.
Jérôme Goeminne, director del Ghef, explicó que el principal problema de la zona es la falta de “lit d’aval”, camas de seguimiento post-intervención que evitan congestionar las urgencias y servicios hospitalarios. “Es fundamental que el paciente esté en el lugar adecuado, especialmente porque la media de edad ronda los 70 años”, señaló.
El nuevo edificio tendrá más de 9.800 m² distribuidos en tres plantas y contará con 90% de habitaciones individuales. El equipamiento incluye gimnasio, salas de fisioterapia, ergoterapia, balneoterapia y un centro de prótesis, todo enfocado a mejorar la calidad de la atención y acelerar la recuperación.
Este hospital permitirá casi duplicar las capacidades actuales, ya que LRS opera actualmente 77 camas y 35 plazas en otros centros cerca de Meaux, Coulommiers y el Carré Haussmann, ubicado también frente al hospital principal.
La obra, presupuestada en torno a 40 millones de euros, comenzó formalmente el 25 de septiembre con la colocación de la primera piedra en una ceremonia que reunió a autoridades locales y responsables sanitarios. La Fundación adquirió el terreno por 2,6 millones de euros tras años de negociaciones con la Agencia Regional de Salud (ARS), iniciadas en 2017.
Éric Petit, director de los centros LRS en Seine-et-Marne, destacó que la proximidad con el hospital de Jossigny facilitará la colaboración entre profesionales y mejorará el seguimiento de los pacientes. Se espera que el hospital emplee a unas 200 personas entre médicos, enfermeros, rehabilitadores y personal administrativo.
Las especialidades del nuevo centro atenderán casos de rehabilitación locomotora, digestiva, respiratoria, metabólica, y también de recondicionamiento físico tras comas, amputaciones y obesidad. Habrá un enfoque en addictología y enfermedades crónicas para responder a las demandas crecientes del territorio.
El alcalde de Jossigny, Patrick Maillard, afirmó que “este proyecto transformará la vida diaria de los pacientes” y reforzará el ecosistema sanitario local junto al Ghef y el Carré Haussmann.
La entrega del edificio está prevista para finales de agosto 2026, con la expectativa de aliviar las urgencias y modernizar los cuidados de seguimiento en un área en constante crecimiento demográfico.
