Sibyle Veil, directora general de Radio France desde 2018, denuncia una “campaña de denigración sistemática” contra el audiovisual público por parte de CNews y Europe 1. En una entrevista este domingo con La Tribune Dimanche, Veil revela que, durante la semana más intensa para Francia –cambio de primer ministro, manifestaciones sociales e inestabilidad internacional–, CNews destinó hasta el 80% de su tiempo de antena a criticarla a ella y a la radiodifusora pública.
“No podemos aceptar este denigramiento permanente y no debemos importar la violencia y polarización que hemos visto nacer en Estados Unidos”,
afirmó Veil. La ejecutiva pidió a la autoridad reguladora ARCOM que investigue esta situación y no descartó acciones legales. La presidenta del comité de dirección de Radio France subrayó que el ataque masivo pone en riesgo la neutralidad y la calidad del servicio público que deben recibir los ciudadanos.
Además, Veil se refirió a la polémica generada por un vídeo con los periodistas Thomas Legrand y Patrick Cohen, que ha provocado debate en medios y en la opinión pública. “He entendido la emoción que generan esas imágenes, pero pido que se vuelva a los hechos reales porque los detractores han manipulado el vídeo. Cuanto más grande es la mentira, más fácil es que pase”, dijo la directora.
La conversación también tocó las críticas del presentador Arthur, que acusó a France Inter de parcialidad en su cobertura de la guerra en Gaza. Veil rechazó esas acusaciones como “infundadas” y reafirmó la responsabilidad de su equipo “conscientes de que la desinformación es un arma de guerra”.
El intercambio da cuenta de una tensión creciente en el ámbito de los medios franceses, donde los canales privados como CNews y Europe 1 mantienen una línea crítica muy dura contra el sector público, que responde con contundencia. La audiencia del Senado el próximo 8 de octubre, donde Veil deberá testificar, promete debate intenso sobre el futuro y el papel del audiovisual público.
Este enfrentamiento ocurre en un contexto de profunda fragmentación mediática y política en Francia, con un audiovisual público que busca reafirmar su independencia frente a ataques y tensiones políticas internas.
