Silent Hill f, el nuevo juego de la emblemática saga de terror de Konami, alcanzó más de 1 millón de ejemplares vendidos en su primer día a la venta en Japón, combinando copias físicas y digitales.
Es un éxito que reafirma el estatus de Silent Hill como una franquicia clave en el mundo del survival horror. Konami destacó que este título ofrece una experiencia perturbadora de horror psicológico, obra del guionista Ryukishi07, con un enfoque artístico “hermoso pero horripilante”.
Esta entrega marca el regreso de la saga tras más de diez años sin títulos principales, siendo el primero desde Silent Hill Downpour (2012). Se ambienta en el Japón de los años 60 y sigue a Hinako Shimizu, una adolescente atrapada entre las presiones familiares y sociales. Además, es el primer Silent Hill en recibir la clasificación 18+ en su país natal.
El éxito de ventas llega meses después del buen recibimiento de Silent Hill 2 Remake, que también superó el millón en pocos días y pasó los dos millones en tres meses, evidenciando que Konami consolida el renacer de la franquicia.
Desde el lanzamiento, la comunidad de jugadores y modders ya trabaja en modificaciones para mejorar la experiencia. Nexus Mods ofrece más de 35 modificaciones que van desde ajustes técnicos y gráficos (incluyendo ray tracing) hasta cambios radicales en la jugabilidad, como eliminación del característico niebla de Silent Hill o añadir códigos de trampa.
Konami negó que Silent Hill f sea un “soulslike”, un debate que surgió en redes y foros; la compañía se mostró frustrada porque los jugadores le atribuyan esa etiqueta.
Este Silent Hill está diseñado para atraer tanto a los fans veteranos como a nuevos jugadores, con una historia independiente que no requiere conocimiento previo de la serie.
Silent Hill f confirma que la saga puede reinventarse sin perder su ADN y demuestra un fuerte impacto comercial y cultural en Japón, un mercado clave para los videojuegos de horror.
