Un contingente militar ubicado cerca de la capital malgache, Antananarivo, lanzó este sábado un llamado urgente a las fuerzas de seguridad a “unir sus fuerzas” y a “rechazar órdenes de disparar” contra los manifestantes que exigen la renuncia del presidente Andry Rajoelina.
La movilización masiva en las calles es impulsada por el colectivo Madagascar Gen Z, que reúne miles de jóvenes y ciudadanos cansados de la gestión del gobierno actual. La situación se agrava en un contexto de tensiones crecientes desde hace semanas.
En un mensaje público, el presidente francés Emmanuel Macron expresó su solidaridad con el pueblo malgache, destacando “la amistad de Francia con Madagascar” en este momento crítico.
El video difundido por el contingente militar es inédito y muestra un punto de ruptura: soldados piden a sus compañeros que no sigan órdenes que implicarían violencia contra civiles. Esta señal abre una grieta en la uniformidad oficial y podría cambiar el curso de la crisis.
Las protestas se concentran en la capital, donde la policía ha aumentado su presencia para contener las manifestaciones que exigen un cambio político inmediato. Hasta ahora, no se reportan enfrentamientos graves, pero la tensión es alta y la comunidad internacional observa con atención.
Rajoelina, en el poder desde 2019, enfrenta desde hace meses un aumento en el descontento popular por temas económicos y sociales. Este llamado del ejército es una señal clara de división en las fuerzas de seguridad, y una advertencia para el gobierno a mantenerse cauteloso.
Por ahora, las autoridades no han ofrecido reacción oficial ante el mensaje militar ni nuevas directrices para controlar las calles. La crisis sigue abierta y puede escalar en las próximas horas.
