EXCERPT: Hamas entregará esta noche dos cuerpos de israelíes clave para abrir paso de Rafah hacia Egipto
ENTITIES:
Hamas, Brigadas Ezzedine al-Qassam, Benjamin Netanyahu, Tom Fletcher, Rafah, Eliyahu Margalit, ONU, Gaza, 13 octubre, 28 cuerpos retenidos
Hamas anunció que esta noche entregará las restos de dos israelíes capturados tras el acuerdo con Israel para reabrir el paso fronterizo de Rafah con Egipto, crucial para la ayuda humanitaria en Gaza.
Las Brigadas Ezzedine al-Qassam confirmaron que a las 22 horas locales.cederán los cuerpos encontrados hoy en el territorio de Gaza. Israel condicionó la reapertura del paso a la devolución completa de todos los cadáveres de los rehenes fallecidos, según comunicó el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Desde el 13 de octubre, plazo fijado tras el acuerdo del alto al fuego, Hamas ha liberado vivos a 20 rehenes y sólo ha devuelto 10 cuerpos de los 28 que retiene. Este sábado, Israel identificó oficialmente la devolución de un cuerpo entregado ayer: Eliyahu Margalit, un septuagenario muerto en la masiva incursión de Hamas el 7 de octubre.
En respuesta, el ejército israelí entregó los cuerpos de 15 palestinos a Gaza. El gobierno israelí prometió no ceder hasta recuperar todos los cuerpos y acusó a Hamas de incumplir el acuerdo.
“Estamos comprometidos a entregar todas las restos, pero este proceso requiere tiempo”, dijo el portavoz Hazem Qassem de Hamas, denunciando violaciones israelíes del acuerdo.
Mientras tanto, el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó Gaza para evaluar el devastador estado de la ciudad tras dos años de guerra. Fletcher describió la escena como “un paisaje de desolación” y advirtió que la recuperación será una tarea monumental.
Fletcher anunció un plan masivo para 60 días que incluye distribución de un millón de comidas diarias, reconstrucción sanitaria y reapertura escolar. Sin embargo, el paso de Rafah, vital para la entrada de ayuda, permanece cerrado hasta que todas las condiciones del acuerdo se cumplan.
Además, equipos turcos esperan permiso para entrar a Gaza desde Egipto para ayudar en la búsqueda de cuerpos de palestinos enterrados bajo los escombros. Las autoridades locales estiman que alrededor de 10,000 cadáveres permanecen enterrados desde el conflicto.
En Gaza, la situación sigue crítica: el Ministerio de Salud controlado por Hamas reporta más de 68.000 muertos, mayoritariamente civiles, y la ofensiva israelí ha destruido gran parte de la infraestructura civil.
La violencia del 7 de octubre dejó 1.221 víctimas en Israel, principalmente civiles, según fuentes oficiales recopiladas por AFP. La hoja de ruta de paz incluye el desarme, posible amnistía o exilio para combatientes de Hamas y retirada israelí gradual, aunque esos puntos aún están en discusión.
Este nuevo intercambio de restos se presenta como un paso clave para avanzar en la aplicación del alto al fuego y aliviar la crisis humanitaria en Gaza.
