EXCERPT: Wagner y Africa Corps usaron armas y equipos robados del ejército maliense según un informe oficial
ENTITIES: Wagner, Africa Corps, Fuerzas Armadas Malí (FAMa), Iniciativa Mundial contra la Criminalidad Organizada, Mali, operación Barkhane
Los mercenarios rusos de Wagner desviaron armas, vehículos y equipamiento del ejército maliense para uso propio, revela un informe reciente de la Iniciativa Mundial contra la Criminalidad Organizada.
Tras la retirada oficial de Wagner de Mali en mayo, el grupo Africa Corps se ha hecho con esos mismos recursos, originalmente destinados a las Fuerzas Armadas Malí (FAMa).
La infiltración y desvío de este material pone en evidencia la complicidad o al menos la pérdida de control en la entrega y gestión de apoyo militar internacional en la región.
El informe menciona específicamente armamento como fusiles Kalashnikov, vehículos y otros equipos clave utilizados durante la operación Barkhane y que debían reforzar a las FAMa.
Esta revelación complica aún más la situación de seguridad en Mali, donde la presencia de grupos armados extranjeros genera tensiones constantes y cuestiona la eficacia de la ayuda militar occidental y local.
La utilización indebida de estos recursos armamentísticos impacta directamente en la capacidad de defensa real del ejército maliense ante grupos insurgentes yihadistas que operan en la región del Sahel.
Fuentes del ejército maliense no han hecho comentarios oficiales hasta el momento. La comunidad internacional mantiene la vigilancia frente a la última crisis en Mali tras años de conflicto y presencia de contratistas militares privados.
Queda claro que el tránsito de Wagner a Africa Corps no significó una mejora en el respeto por los protocolos ni en la trazabilidad del equipamiento militar en el país africano.
Este caso se suma a críticas previas sobre la transparencia y ética de las operaciones mercenarias en conflictos externos, y abre interrogantes sobre futuras entregas de armas y equipo en zonas de guerra bajo supervisión internacional.
