Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Trump y Netanyahu lanzan plan colonial para Gaza con control árabe y sin voz palestina

Trump y Netanyahu presentan un plan para Gaza que refuerza la ocupación y elimina la autonomía palestina.

Donald Trump y Benyamin Netanyahu anunciaron este lunes un nuevo plan para Gaza basado en 20 puntos que refuerzan el control colonial y eliminan cualquier autonomía política para los palestinos.

El plan, presentado en la Casa Blanca, se vende como un acuerdo de paz pero en realidad busca mantener la dominación imperialista sobre Gaza. Según el documento, se establecerá una autoridad colonial supervisada por Estados Unidos y aliados, con la intervención directa de potencias árabes regionales como Egipto y Jordania.

Un cambio importante respecto a propuestas anteriores es la supuesta renuncia a forzar la deportación masiva de los dos millones de habitantes de Gaza, pero esto no garantiza el fin del desplazamiento ni del “limpieza étnica”, señalan expertos. El plan mantiene la idea de convertir la franja en un cinturón para inversiones capitalistas, con una reconstrucción dirigida por Trump y Tony Blair para asegurar jugosas ganancias a costa del sufrimiento palestino.

El control político será drástico: las organizaciones palestinas, incluyendo Hamas, quedan excluidas del gobierno local y se propone una “desmilitarización total”. A los miembros de Hamas se les ofrece amnistía y exilio a cambio de desarme y “coexistencia pacífica”. En su lugar, se crearán estructuras tecnocráticas bajo un “Consejo de la Paz”, presidido por Trump e integrado por líderes internacionales, que mantendrá la autoridad hasta que considere que las “reformas” palestinas están completas, sin aclarar qué reformas.

La presencia militar israelí se reemplazaría por una “fuerza internacional de estabilización” compuesta por estados árabes proestadounidenses, manteniendo así la ocupación bajo un nuevo disfraz. Esta fuerza garantizará que Gaza no represente “una amenaza para sus vecinos”, un eufemismo para suprimir cualquier resistencia palestina.

El plan incluye también condicionamientos a la ayuda humanitaria, controlada por organismos internacionales “no vinculados a Israel ni Hamas”, aunque no se aclaran qué grupos estarán permitidos, lo que genera dudas tras denuncias de corrupción y complicidad criminal en algunos organismos humanitarios.

El pacto consolida la complicidad de regímenes árabes de la región, quienes se comprometen a hacer cumplir el acuerdo y a impedir cualquier manifestación nacionalista palestina. Según el punto 14, estos socios serán responsables de asegurarse de que Gaza se mantenga bajo control y sin “amenazas”.

Varias facciones palestinas ya comienzan a responder al plan, pero hay consenso internacional y local en que el documento no representa sino una etapa más en la colonización y opresión de Gaza. El rechazo es firme entre amplios sectores palestinos y movimientos de apoyo global, que denuncian un “nuevo genocidio político, militar y económico”.

Mientras la comunidad internacional debate, en Palestina continúa la movilización masiva: una huelga general reunió a más de dos millones de personas, y más de 400 activistas internacionales fueron detenidos tras intentar ingresar a Gaza con ayuda humanitaria.

El plan Trump-Netanyahu busca maquillar la ocupación con un ropaje “internacional” y “humanitario”, pero mantienen el control absoluto sobre Gaza y rechazan la participación Palestina real. Su objetivo es consolidar un modelo colonial con apoyo árabe donde las ambiciones del pueblo palestino son definitivamente borradas.

Te puede interesar

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

México

OMC recorta a 0.5% su previsión de crecimiento del comercio mundial para 2026 por efectos de aranceles.

México

Fueron trasladados a Ammán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador mexicano en ese país.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.