Una armadura japonesa del siglo XVIII, conocida como Hotoke Do, ha regresado a la región de Mulhouse tras casi dos años desde que fue vendida en una subasta organizada por la Sociedad Industrial de Mulhouse.
Dominique Silvestre, médico del deporte y apasionado por la civilización japonesa, decidió comprar esta pieza única. La armadura, que data de la época Edo, ha sido sometida a una restauración minuciosa que le devolvió su aspecto original, oscuro y amenazante.
La pieza incluye desde el casco tradicional (momonari-kabuto) hasta los ganteletes (tekko), pasando por el plastrón de hierro (do), las hombreras de cinco láminas (sode) y el máscara de hierro (menpo). También se destacan las sandalias de paja de arroz colocadas a sus pies.
Antes de ser adquirida por Silvestre, la armadura estuvo guardada durante 50 años en las reservas del Museo de la impresión en tejidos de Mulhouse. Fue una de las seis armaduras japonesas subastadas en aquel momento.
Actualmente, la armadura ocupa un lugar destacado en una pequeña habitación casi dedicada exclusivamente a ella, mostrando todo su poder de intimidación, característica esencial para el guerrero samurái que la usaba.
Este regreso pone en valor el patrimonio histórico y cultural japonés en la región alsaciana y subraya el interés local por piezas raras y restauradas que llegan a manos privadas pero que conservan su valor histórico intacto.
