Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Una treintena de descendientes se reúnen para honrar al abad Hervoueët en Loire-Atlantique

Descendientes del abad Hervoueët visitan Saint-Julien-de-Vouvantes tras años sin encuentro familiar.

Saint-Julien-de-Vouvantes fue escenario de una reunión histórica el pasado 18 de octubre, donde cerca de una treintena de descendientes del abad Joseph Hervoueët se encontraron para recorrer y rememorar el legado de su antepasado.

Hervoueët, nacido en 1910 en Saint-Lumine-de-Clisson, fue vicario e institutor en la comuna desde 1936 hasta 1945, años en los que también se destacó como miembro activo de la Resistencia francesa. Tras descubrir documentos inéditos por parte de su sobrina-nieta Béatrice Duchesne, la familia fue invitada a una visita guiada por la iglesia y los alrededores donde el abad vivió y trabajó.

La iniciativa surgió en colaboración con el Museo de la Resistencia de Châteaubriant, que actualmente alberga una exposición dedicada al fin del Holocausto y al testimonio de sobrevivientes entre 1944 y 1948. Duchesne entregará fotografías y documentos originales para enriquecer la muestra.

Durante la jornada, los familiares pudieron visitar zonas claves como la iglesia Saint-Julien, la sacristía, la cripta donde se ocultaron documentos y un poste emisor de radio clave para las comunicaciones clandestinas. También recorrieron la escuela Saint-Michel, el presbiterio y la calle que lleva el nombre de Hervoueët, acompañados por Renée Pucel, experta en historia local.

El abad Hervoueët fue una figura clave en la Resistencia Norte, trabajando directamente con el comandante Robert Monin. En 1944 fue arrestado después de una redada pero nada comprometedora fue hallada en su domicilio. Pasó por prisiones en Nantes, Angers y Compiègne antes de ser deportado a los campos nazis de Mauthausen y Dachau, de donde regresó el 28 de mayo de 1945.

Al volver a Saint-Julien-de-Vouvantes fue recibido con vítores junto al calvario local. Continuó su carrera pastoral en diferentes localidades de Loire-Atlantique hasta su fallecimiento en Nantes en 1969.

“Nos guardamos recuerdos fuertes de sus clases, especialmente de historia, geografía y piano. Era un hombre simple y tímido, con un deseo enorme de transmitir conocimientos incluso estando enfermo”, recordó Daniel Crépéel, exalumno presente en la visita.

Béatrice Duchesne manifestó que el encuentro sirvió también para que varios parientes se conocieran por primera vez y reforzaran los lazos familiares que se habían perdido con el tiempo.

Un acto emotivo y significativo que revive la historia local y el rol de un hombre comprometido en tiempos oscuros de Francia.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.