VéloToulouse acelera su expansión y atrae el interés de nuevas ciudades tras sumar seis municipios vecinos esta semana: Aucamville, Balma, Blagnac, Labège, Ramonville y Tournefeuille.
El presidente de Tisséo, Jean-Michel Lattes, destacó cifras “astronómicas” en el uso del sistema, que desde la incorporación de bicicletas eléctricas en otoño de 2024 no deja de crecer. El pasado 18 de septiembre, el sistema alcanzó un récord de 53.000 usuarios en un solo día, superando con creces los 12.000 o 13.000 del sistema anterior y doblando la previsión inicial de 25.000 usuarios diarios.
La expansión reciente añade 445 estaciones en total en los siete municipios, una oferta equivalente a la de Lyon, aunque con menos municipios cubiertos (7 frente a 24) y un área urbana más reducida. Lyon sirve como referencia para Tisséo en cuanto a demanda y cobertura. Lattes prevé que pronto podrían alcanzarse 60.000 usuarios diarios.
El incremento de la demanda genera presión sobre el sistema, especialmente por el vandaliasmo de los cestos, un problema que Tisséo pretende resolver con una idea innovadora junto a JC Decaux, operador del servicio, para impedir el uso indebido de las bicicletas.
Más allá de la mejora del servicio, la extensión del sistema es clave. Varias municipalidades están en contacto con Tisséo para sumarse a VéloToulouse. La mayor novedad es Colomiers, que había descartado unirse por presupuesto y ahora planea lanzar estaciones en 2026 tras el impulso de la alcaldesa Karine Traval-Michelet.
Otras localidades como Saint-Orens y L’Union también evalúan la conexión, mientras que Blagnac prepara la instalación de 7 estaciones más en 2026, reforzando su posición actual con 16 estaciones.
En cambio, municipios más alejados como Plaisance-du-Touch optan por un sistema alternativo de alquiler de bicicletas a largo plazo, buscando una solución adaptada a zonas menos urbanas y con un objetivo común: reducir el uso del vehículo privado en la RN124.
“Es importante ofrecer diversidad de soluciones, adaptadas a cada territorio,” aseguró Lattes, reconociendo que la movilidad sostenible debe ajustarse a las necesidades locales para ser efectiva.
Con una red en fuerte expansión, VéloToulouse se posiciona como un actor clave en la movilidad sostenible del área metropolitana, enfrentando desafíos técnicos y logísticos para sostener el crecimiento.
