Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Venezuela se convierte en laboratorio clave de drones con apoyo iraní y ruso

El régimen venezolano monta drones militares con apoyo iraní bajo estricto control en Maracay.

En Maracay, a 100 km de Caracas, la base aérea El Libertador se ha transformado en el epicentro de un programa de drones militares que involucra a Venezuela, Irán, Rusia y China. Ingenieros venezolanos trabajan junto a consejeros iraníes en la fabricación de fuselajes y ensamblaje de drones de ataque, versión local de modelos iraníes como Shahed y Mohajer.

El proyecto, presentado oficialmente como un esfuerzo de “tecnología soberana”, es en realidad un laboratorio de guerra híbrida regional, según fuentes militares y de inteligencia. Irán controla el acceso a las instalaciones y supervisa la producción, imponiendo un esquema cerrado inspirado en sus propias fábricas militares.

El programa comenzó en 2006 bajo Hugo Chávez con acuerdos civiles de 28 millones de dólares que disfrazaron transferencias tecnológicas militares esenciales. Desde entonces, la cooperación se ha intensificado, y tras el fallido ataque con drones explosivos contra Nicolás Maduro en 2018, el régimen dio un impulso definitivo creando la Empresa Aeronáutica Nacional en 2020.

Hoy, Venezuela monta drones de reconocimiento, ataque y kamikaze. Sin embargo, expertos occidentales dudan de la capacidad industrial del país para una producción masiva y señalan que el programa depende totalmente de componentes importados y asesoría extranjera.

Este avance responde a una estrategia de “guerra infinita” diseñada por el eje autoritario formado por Rusia, Irán, China y Corea del Norte, que utiliza conflictos prolongados y tecnologías asimétricas para erosionar democracias y proyectar poder. Venezuela ofrece recursos estratégicos como petróleo y oro a cambio de tecnología bélica y formación militar.

La llegada de drones Mohajer-6 y misiles Qaem desde 2020, pese a embargos internacionales, confirma la escalada. Misiones de carga regulares entre Teherán y Caracas transportan piezas electrónicas y personal que usa los mismos protocolos que en Irán y Rusia.

En septiembre 2025, el ministro de Defensa venezolano Vladimir Padrino López anunció el despliegue de 15.000 soldados y drones cerca de la frontera con Colombia, un movimiento interpretado por el CSIS como una demostración de fuerza más que una defensa territorial.

Este programa no busca ocupar territorio, sino dominar percepciones y mantener activas tensiones regionales. La economía venezolana caída y la dependencia de potencias extranjeras convierten al país en una plataforma de ensayo militar y político para actores revisionistas en América Latina.

El zumbido de los drones en Maracay marca una nueva etapa para la región: un laboratorio de guerra tecnológica que sirve a intereses globales y expone las limitaciones reales del poder de Caracas.

Te puede interesar

Francia

China estrena visa K con acceso fácil para jóvenes tecnólogos en plena rivalidad con EE UU.

Reino Unido

El tercer foro Shanghai-London conecta a cineastas británico-asiáticos con la industria china para coproducciones reales.

Reino Unido

Conservadores quieren frenar el trato de Chagos por temor a que China espíe base británica.

Francia

Alemania debate volver al sorteo para reclutar soldados ante la amenaza rusa y la falta de voluntarios.

España

Estados Unidos amenaza a Rusia con “imponer un coste” si no cesa su agresión en Ucrania.

Italia

Defensa rusa destruyó 41 drones ucranianos y Zelensky presiona a Trump por misiles Tomahawk.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Colombia

Petro pide coordinar Policía e inteligencia con Venezuela para frenar narcotráfico.

México

Swire Coca-Cola abrió planta en Zhengzhou para producir más de un millón de toneladas y atender a 100 millones.

México

Ciberataques con inteligencia artificial se duplican y superan 200 casos contra EE.UU. desde julio.

Colombia

Trump asegura que Maduro le ha ofrecido "de todo" para no enfrentarse a Estados Unidos.

Colombia

Cancillería exige que EE.UU. explique muertes de colombianos tras bombardeos en barcazas del Caribe.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.