El festival «Contre-Temps», que impulsa a artistas emergentes de danza contemporánea en el Finisterre, regresa del 3 al 19 de octubre en el País de Brest. La programación se extiende por tres espacios: el Mac Orlan en Brest, L’Arvorik en Lesneven y el Armorica en Plouguerneau, dos socios nuevos que amplían el alcance del evento.
En la apertura el viernes 3, la compañía Labsoma de Concarneau presenta “Archétypes”, una obra del dúo formado por la coreógrafa Emeline Rabadeux y el artista plástico Damien Rouxel. Esa misma noche tendrá lugar también el estreno de “M’aider”, creación inédita de la bailarina bretona Fiona Houez.
El 10 y 11 de octubre, el Mac Orlan dedicará dos noches a piezas inéditas, abriendo espacio a creaciones híbridas que mezclan danza con artes visuales y sonoras. El contenido aborda temáticas como la migración y la identidad de género, según Virginie Salmon, directora del Mac Orlan.
La programación incluye diálogos con los artistas tras cada función, para conectar al público con el proceso creativo y las intenciones detrás de las coreografías.
El sábado 11 habrá dos espectáculos gratuitos en los Ateliers des Capucins: a las 17:45, “Hissez haut !” del colectivo Atana, que mezcla danza contemporánea, hip-hop y teatro para público infantil; y el domingo 12 a las 17:30, “Eckmühl” de la compañía Quimpérois, que fusiona danza urbana con la cultura bretona.
En L’Arvorik (Lesneven), la compañía Azadi abrirá la programación el viernes 3 con “Nishike”. En Armorica (Plouguerneau), la compañía Vertige et horizon mostrará “Danses de chambre” el sábado 18, y el domingo 19 cerrará con “Hissez haut !” de Atana.
Las tarifas van de 4 a 9 euros, con entrada libre para menores de 12 años. El festival tiene apoyo municipal, con Reza Salami, adjunto a la alcaldía de Brest, destacando la apuesta local por el desarrollo profesional de artistas amateurs. Para más información y reservas, se puede contactar en el Mac Orlan o en su web oficial.
Este evento es una ventana para conocer nuevas voces de la danza contemporánea francesa, con un enfoque claro en la innovación y el compromiso social. Con casi tres semanas de funciones, talleres y encuentros, «Contre-Temps» confirma su relevancia en la agenda cultural del noroeste de Francia.
