Los mercenarios del grupo ruso Wagner desviaron armas, vehículos y equipos del ejército maliense para sus operaciones en el país antes de retirarse formalmente en mayo de 2025, según un informe de la Initiative mondiale contre la criminalité organisée.
El documento detalla cómo buena parte del material había sido originalmente entregado a las Fuerzas Armadas Malíes (FAMa), pero terminó en manos de Wagner y, tras su salida, del grupo Africa Corps, sus sucesores en la región.
Este desvío incluye principalmente fusiles de asalto Kalachnikov AK-47, vehículos tácticos y otros equipos clave que forman la base operacional de los mercenarios desde que se incrustaron en Mali. La investigación se basa en datos recopilados durante años y testimonios directos de militares locales y observadores internacionales.
Wagner abandonó Mali en mayo, pero dejó una infraestructura armada consolidada, ahora controlada por Africa Corps, que sigue aprovechando estos recursos para sus operaciones en un territorio marcado por conflictos internos constantes y la presencia de grupos yihadistas.
Antes de la llegada de Wagner, Francia lideraba la operación Barkhane contra el terrorismo en Mali, pero la escalada de desconfianza y el reclamo de soberanía local empujaron al gobierno maliense a firmar con contratistas rusos para apoyo militar.
El desvío de material bélico aumenta las dudas sobre la transparencia y el control real dentro del ejército maliense, ya tocado por tensiones y golpes de Estado recientes. Expertos consultados por Jeune Afrique resaltan que esta práctica alimenta la escalada de violencia y dificulta la estabilidad regional.
El reporte, firmado por Matthieu Millecamps, subraya que mientras Wagner se retira oficialmente, la cadena de suministro armada clandestina permanece intacta bajo Africa Corps, prolongando la influencia rusa, aunque menos visible, en el Sahel.
Este caso pone en alerta a la comunidad internacional sobre el destino real de ayudas militares entregadas a fuerzas nacionales débiles. Francia y la Unión Europea estudian ahora cómo restringir estos desvíos y evitar que armas europeas terminen en manos de mercenarios.
La evolución de la situación en Mali sigue siendo crítica tras años de conflicto, donde la sombra de Wagner y ahora Africa Corps complica cualquier intento de consenso nacional y restauración del orden.
