Xavier Bertrand, presidente de la región Hauts-de-France y candidato a la presidencia, ha denunciado públicamente el desprecio que ha sufrido dentro de la clase política por no encajar en el perfil típico. En su primer libro, Rien n’est jamais écrit, editado por Robert Laffont, relata cómo sufrió burlas y apodos despectivos como “plouc de province”, “floc floc” o “el pequeño asegurador”.
Bertrand cuenta que nunca negó su origen provincial ni sus raíces humildes pero reconoce que no tener un paso por las grandes escuelas de París fue un obstáculo. “No crecí en París, no hice las grandes escuelas parisinas, no pasé por Sciences Po ni ENA. No marcaba ninguna de esas casillas”, explica.
El político confiesa que intentó adaptarse incluso pidiendo asesoría de relook para encajar mejor en ese círculo cerrado. Pero nunca se sintió realmente integrado. “No soy de ese mundo, y estoy bien con eso”, dice con estabilidad. También detalla un momento de simpatía con el expresidente Jacques Chirac, que lo llamaba “Doctor” en tono de broma pese a que fue asegurador de profesión.
“Su desprecio me mantiene caliente en invierno. Y los inviernos son duros en Hauts-de-France”, ironizó Bertrand ante las ofensas recibidas.
El exministro, que durante 2002-2012 se sintió especialmente fuera de lugar, hoy asume esa diferencia como una fuerza que lo mantiene firme en su recorrido político. A pesar de los desprecios, la carrera de Bertrand avanza y sus críticas apuntan a un sistema político cerrado y elitista, difícil de penetrar sin pedigree escolar parisino.
La revelación llega en un año en el que Bertrand busca consolidar su candidatura presidencial ante una derecha fragmentada y marcada por debates sobre identidad y representación social. Su testimonio aporta un ángulo humano y político sobre las barreras culturales existentes en la élite francesa.
Bertrand no promete venganza, pero sí mantiene la convicción de que su origen y experiencia provincial pueden ser una ventaja en una campaña donde la desconexión con París es un tema sensible entre el electorado.

































