Lei Jun, CEO de Xiaomi, presentó hoy en Pekín la nueva gama Xiaomi 17, compuesta por tres modelos: Xiaomi 17, 17 Pro y 17 Pro Max. Todos los dispositivos incorporan por primera vez en un smartphone el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, un salto clave en potencia y eficiencia.
Los precios arrancan en 4.499 yuanes (unos 630 euros) para el Xiaomi 17 en las versiones 12/256 GB, 12/512 GB y 16/512 GB, con opciones de colores sobrios. El 17 Pro sube a 4.999 yuanes y el 17 Pro Max, el tope de gama, cuesta 5.999 yuanes. Este último destaca con batería de 7.500 mAh, carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica, además de un diseño en negro, blanco, violeta y verde.
La cámara sigue apoyándose en la alianza con Leica. El Xiaomi 17 incorpora un sensor principal Light Fusion de 50 MP, teleobjetivo flotante de 60 mm y mejoras en modo retrato. Los modelos Pro llevan un sensor más grande de 1/1,28 pulgadas con tecnología LOFIC. El Pro Max suma un teleobjetivo periscópico con zoom óptico x5 y capacidades de grabación en vídeo HDR 8K.
Además, Xiaomi promete una autonomía sobresaliente gracias a sus nuevas baterías Surge y un seguimiento de software prolongado con HyperOS. Entre las novedades también está una llave digital UWB para coches que amplía la conectividad del teléfono.
La comercialización empieza en China el próximo 27 de septiembre de 2025, pero los mercados internacionales, incluida Francia, tendrán que esperar hasta marzo de 2026. Se espera que la versión global sufra ajustes para adaptarse a cada mercado.
Con esta presentación, Lei Jun quiere demostrar que Xiaomi puede competir mano a mano con Apple, ofreciendo innovación tecnológica y diseño premium a un precio más accesible.
