YouTube aceptó pagar 22 millones de dólares para poner fin a una demanda interpuesta por Donald Trump tras la suspensión de su cuenta en 2021. La decisión busca evitar un juicio que aún no tenía fecha y que duró más de dos años.
La suspensión de la cuenta de Trump se produjo justo después del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. YouTube acusó al expresidente de violar sus reglas por incitar a la contestación física de los resultados electorales de 2020. La plataforma reactivó la cuenta recién en marzo de 2023, pero sin admitir faltas ni comprometerse a cambios en sus políticas.
En un documento judicial hecho público este lunes, la filial de Google aceptó realizar el pago millonario para zanjar el conflicto legal que llevaba más de cuatro años gestándose. En su red social Truth Social, Trump celebró la suma como una “victoria MASSIVE” y una prueba de que “la censura de la ‘Big Tech’ tiene consecuencias”.
El mensaje publicado por Trump muestra un montaje donde recibe un cheque de manos de Neal Mohan, CEO de YouTube, en los jardines de la Casa Blanca acompañado de un pulgar hacia arriba y una gran sonrisa.
Este pago llega después de que otras grandes plataformas enfrenten situaciones similares. A finales de enero, Meta acordó pagar 21 millones para cerrar la demanda de Trump por el cierre de su cuenta en Facebook. Pocas semanas después X, la red social de Elon Musk, también pagó 10 millones para evitar juicio.
Con esta maniobra, YouTube evita un proceso judicial que podría sentar precedentes sobre la moderación de contenidos y la responsabilidad de las grandes tecnológicas en censuras políticas. Trump sigue cuestionando la actuación de estas empresas, pero por ahora convierte estas resoluciones millonarias en una victoria política y mediática.
