Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, declaró estar dispuesto a dejar el poder una vez terminada la guerra con Rusia, siempre que se alcance un alto el fuego duradero entre los dos países. En una entrevista con Axios difundida este jueves, Zelensky explicó que convocaría elecciones y no buscaría la reelección si se logra esta condición.
Con la ley marcial aún vigente desde la invasión rusa en febrero de 2022, las elecciones presidenciales previstas para 2024 están suspendidas en Ucrania. Sin embargo, el mandatario enfatizó que su prioridad es terminar el conflicto y que no tiene interés en prolongar su mandato. Zelensky asumió el cargo en mayo de 2019, excediendo el límite constitucional de cinco años debido a la situación extraordinaria.
«Si ponemos fin a la guerra con los rusos, sí, estoy listo para no presentarme porque no es mi objetivo», dijo Zelensky en la entrevista.
La legitimidad del liderazgo ucraniano ha sido cuestionada por Rusia y también por el expresidente estadounidense Donald Trump debido a la ausencia de elecciones, pero Zelensky mantiene un apoyo popular sólido. Un sondeo del Kyiv International Institute of Sociology realizado en septiembre mostró que el 59 % de los ucranianos confían en él, frente al 34 % que no lo hace.
Esta semana, Zelensky participó en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y se reunió con Trump. En su discurso, elogió los avances de Ucrania en la guerra con drones y tecnologías de inteligencia artificial, destacando la importancia de estas armas para frenar la superioridad militar rusa.
«Ucrania no tiene misiles grandes como los dictadores, pero tenemos drones que recorren más de 3,000 kilómetros», señaló el presidente.
Trump, tras su encuentro con Zelensky, afirmó en su red social Truth Social que Ucrania puede recuperar todos sus territorios ocupados y pidió actuar pronto ante las dificultades económicas de Rusia.
«Putin y Rusia enfrentan grandes problemas económicos, es el momento para que Ucrania recupere su territorio con el apoyo de la Unión Europea», escribió Trump.
Actualmente, Rusia controla aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano. Zelensky advirtió que organizará elecciones apenas se alcance una cesación de hostilidades sostenible y pidió a su Parlamento actuar en consecuencia.
El futuro político de Zelensky permanece ligado a la evolución del conflicto, pero esta declaración marca un gesto claro hacia la transición democrática una vez que la guerra termine.
