Marco Bezzecchi arrancó el Gran Premio de Australia 2025 con una exhibición para recordar, marcando el mejor tiempo en la preclasificación y pulverizando el récord histórico de Phillip Island con un impresionante 1:26.492. La jornada se desarrolló con una Aprilia dominando a doblete gracias también a Raul Fernandez, quien quedó segundo, solo a tres décimas del italiano. La tercera posición fue para Fabio Di Giannantonio, confirmando el fuerte rendimiento de Ducati VR46 en esta fase inicial del fin de semana.
Bezzecchi impone un ritmo demoledor y bate récord del circuito
Desde el primer momento, Bezzecchi impuso un ritmo eléctrico. No solo estableció el mejor crono, sino que lo hizo superando de manera contundente el anterior récord que tenía Jorge Martin en 1:27.246. Con un tiempo de 1:26.492, dejó claro que llega con la Aprilia a Phillip Island en franco ascenso y con intentos sólidos de pelear por el podio este domingo.
Raul Fernandez, compañero de equipo en Aprilia Trackhouse, siguió de cerca con el segundo mejor tiempo, confirmando el dominio de la marca italiana en esta primera etapa de la clasificación. Entre ellos se coló la Ducati VR46 de Di Giannantonio, que sigue mostrando paso firme en un trazado que no suele favorecer a la marca italiana.
Quiénes avanzan directamente al Q2 y cómo quedan los demás
Los 10 pilotos que aseguraron su pase directo al segundo corte clasificatorio (Q2) fueron Bezzecchi, Fernandez, Di Giannantonio, Fabio Quartararo, Alex Marquez, Alex Rins, Luca Marini, Pol Espargaró, Pecco Bagnaia y Pedro Acosta. Destaca el rendimiento de Pol Espargaró, quien asume el rol de sustituto de Maverick Viñales y se metió séptimo, un dato relevante para las aspiraciones de KTM en esta temporada.
Por el contrario, pilotos como Sergio Aldeguer, Brad Binder, Jack Miller, Franco Morbidelli y Enea Bastianini quedaron relegados a luchar en el Q1 para intentar meterse en la pelea por las primeras posiciones de la parrilla. Cabe mencionar que Bagnaia finalizó noveno en la preclasificación tras algunas dificultades en pista, especialmente tras un largo que complicó su intento de clasificar mejor, por lo que tendrá que ser cauteloso en las próximas sesiones para asegurar un lugar favorable.
Accidentes y complicaciones en la pista australiana
La emoción no estuvo exenta de accidentes. Michele Pirro, piloto probador de Ducati, sufrió una caída que lo dejó muy lejos en la clasificación final, en la posición 21 a dos segundos y medio de la punta. Afortunadamente no hubo consecuencias graves y el piloto pudo continuar las actividades sin mayores inconvenientes.
Pedro Acosta también tuvo un susto tras una caída en la curva 4, aunque rápidamente se reincorporó y siguió en pista con su Ktm después de reponer la moto, incluyendo el cambio de un nuevo basculante. Esto evidencia la lucha constante que mantienen los jóvenes talentos con algunas dificultades en una pista que es rápida y técnica.
El resto del panorama de la primera jornada en Phillip Island
Alex Rins y Jack Miller fueron otros protagonistas, generando tiempos que estuvieron dentro del top 10, pero sin lograr acercarse a la marca de Bezzecchi. La Yamaha oficial de Quartararo también mantiene un paso competitivo, consolidando una posible pelea cerrada en las clasificaciones oficiales durante la madrugada del sábado.
El piloto Jorge Martin, ausente por lesión en este GP y confirmado su baja también para Malasia, dejó un vacío en las expectativas de Ducati, que ahora deposita más presión en sus otros representantes.
Lo que sigue: cualificaciones y Sprint en vivo
Tras este viernes intenso, la acción vuelve en la madrugada de sábado con la segunda sesión de libres (FP2) desde la 1:10 am hora local, seguida a las 1:50 am de las tan esperadas clasificaciones oficiales. Además, está programada la carrera Sprint para la mañana temprano, a las 6:00 am, todo en vivo y en directo a través de Sky Sport y en streaming por NOW.
Con Bezzecchi en perfecta forma y la Aprilia dominando hasta ahora, el GP Australia 2025 promete una intensa lucha al límite tanto para los italianos como para los demás contendientes. Bagnaia, con su Ducati, debe mejorar para no complicarse la vida en las fases finales. La pista de Phillip Island nuevamente sugiere que cualquier error será capital y que la calidad técnica y velocidad máxima serán claves para el éxito.
Los especialistas y aficionados ya están atentos: la pretemporada continúa ajustando fuerzas, pero la temporada 2025 sigue mostrando cambios y sorpresas con mucho por definirse en esta recta inicial.
