Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

BMW retira cientos de miles de autos por riesgo de incendio en motor de arranque

Esta medida busca minimizar el peligro de un incendio que pueda ocasionar daños mayores a personas y propiedades.

BMW ha iniciado un llamado masivo a revisión que afecta a cientos de miles de vehículos en todo el mundo debido a un grave defecto en el motor de arranque que podría provocar incendios, incluso cuando los autos estén estacionados.

Modelos afectados y alerta a usuarios

El problema involucra múltiples modelos producidos entre el 28 de septiembre de 2015 y el 7 de septiembre de 2021, desde la Serie 1 compacta hasta el SUV de lujo X7. En Alemania, el país más afectado, 136,500 vehículos fueron llamados a revisión, mientras que en Estados Unidos el número se acerca a 195,000 unidades. Aunque BMW no ha divulgado la cifra total global, se habla de cientos de miles de vehículos involucrados.

El defecto radica en que el motor de arranque puede permitir la entrada de agua, lo que provoca corrosión interna. Esto puede generar fallas al encender el vehículo, además de cortocircuitos y sobrecalentamiento, con el riesgo de incendios. Este riesgo no se limita al uso activo del auto, sino que puede manifestarse incluso con el motor apagado y el vehículo estacionado.

Por esta razón, la empresa alemana ha emitido una advertencia directa a los propietarios con vehículos afectados: deberán estacionar siempre al aire libre y alejados de estructuras hasta que puedan realizar la reparación. Esta medida busca minimizar el peligro de un incendio que pueda ocasionar daños mayores a personas y propiedades.

Reparaciones y posibles costes para BMW

La reparación implica la sustitución completa del motor de arranque defectuoso. En ciertos vehículos también se instala una batería más potente para mejorar la seguridad y funcionamiento. BMW no ha comunicado aún el impacto económico total del llamado, pero se espera una suma significativa dada la escala y el tipo de arreglo necesario.

Esta situación ocurre en un momento complicado para la marca alemana. Su CEO, Oliver Zipse, quien concluirá su mandato en 2026, ya había anunciado en el segundo trimestre del año una caída del 32% en las ganancias netas, que fueron de 1,72 mil millones de euros, aunque superaron expectativas. Los costes adicionales de este recall probablemente presionen aún más las finanzas de la compañía.

Un sector automotor alemán en crisis

El llamado recae en un contexto general de dificultades para la industria automotriz alemana. Además de este problema, el año pasado BMW ya tuvo que intervenir en 150,000 Mini Cooper SE eléctricas por defectos de aislamiento en baterías con riesgo de incendio, reportó el club automovilístico alemán ADAC.

En paralelo, el grupo Stellantis tuvo que retirar más de 750,000 vehículos por un problema en una conexión defectuosa que puede causar fugas de combustible e incendios, incluyendo unos 85,000 coches en Alemania. Esto evidencia el desafío de la industria europea en el control de calidad y seguridad.

La crisis ocurre en un momento de transición tecnológica compleja: la industria alemana enfrenta demoras en la adopción de tecnologías eléctricas, junto a la incertidumbre política sobre incentivos para compra de vehículos eléctricos y producción local de baterías.

Impacto en empleos y futuro del mercado

El sector de la automoción en Alemania da empleo directo a cerca de 773,000 personas. Sin embargo, hay alarma porque según la Asociación Nacional de la Industria Automotriz (VDA), más de 150,000 puestos están en riesgo.

Esta cifra se sustenta en decisiones ya tomadas por grandes fabricantes. Por ejemplo, Volkswagen acordó con su comité de empresa eliminar 35,000 empleos para el 2030. La razón principal es la menor necesidad de mano de obra en motores eléctricos: mientras que un motor de combustión convencional tiene entre 1,000 y 2,000 componentes, uno eléctrico reduce esa cifra significativamente.

Los ajustes industriales también se reflejan en empresas proveedoras como Bosch, que anunció la reducción de 13,000 puestos de trabajo en respuesta a estas transformaciones.

El desafío de la seguridad para usuarios y la industria

Más allá del impacto económico, la seguridad de los usuarios es prioridad máxima. La posibilidad de incendios vinculados a defectos eléctricos obligó a BMW a pedir cautela extrema y recomendar medidas preventivas mientras se realizan las llamadas a revisión.

Este caso se suma a un alerta global sobre riesgos en los motores de arranque y baterías, campo donde las marcas deben garantizar el máximo control para evitar casos potencialmente mortales o daños materiales irreparables.

BMW y otras compañías europeas están bajo escrutinio para acelerar procesos de innovación con estándares de seguridad más altos, mientras las autoridades y consumidores exigen transparencia y soluciones rápidas.

En Italia, donde BMW tiene una fuerte presencia comercial y concesionarios autorizados, se espera que el llamado a revisión se active pronto y se extienda una campaña informativa clara para proteger a los usuarios locales de las respectivas unidades afectadas.

El caso también representa un golpe reputacional para la industria alemana que debe equilibrar la transición tecnológica con robustez en calidad y confiabilidad de sus vehículos, un reto clave para mantener su liderazgo en Europa y mercados globales.

El operativo de revisión ya está en marcha y se prevé que en las próximas semanas aumenten las convocatorias en concesionarios autorizados. BMW recomienda a los propietarios contactarse cuanto antes para evitar riesgos y completar las reparaciones necesarias.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

España

La Fundación Canal presenta ‘Expresionismo. Un arte de cine’ con 152 piezas clave hasta enero de 2026.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.