Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Bolsas europeas caen ante riesgo de cierre en EEUU y datos clave esta semana

Europa. Mercados bajan con foco en inflación UE y posible shutdown de EE.UU. Oro rompe récord hacia $3,900.

Las bolsas europeas registraron caídas notables en la última jornada de septiembre, con inversores cautelosos ante una semana cargada de datos económicos que podrían agitar los mercados. La posible paralización parcial del Gobierno de Estados Unidos (shutdown) se está convirtiendo en una fuente creciente de incertidumbre, afectando el ánimo de los operadores en un contexto ya frágil.

Wall Street repunta impulsada por el sector tecnológico tras semana en rojo

Después de un retroceso sostenido la semana anterior, Wall Street mostró signos de recuperación el lunes, principalmente gracias a un rebote en los valores tecnológicos. No obstante, la atención sigue puesta en las próximas publicaciones macroeconómicas, con la expectativa de que definan el rumbo para los activos de riesgo.

En Estados Unidos, los focos están en varios reportes claves: el miércoles 1 de octubre se divulgará el índice de inflación europeo, un dato crucial para anticipar la política monetaria del Banco Central Europeo. Además, el viernes llegará el informe oficial sobre el mercado laboral estadounidense, que podría dar pistas definitivas sobre la fortaleza o debilitamiento de la economía más grande del mundo.

Esto sin contar con movimientos anticipados: hoy se publican las cifras Jolts sobre ofertas de trabajo abiertas; mañana estará el informe ADP, que mide la creación de empleo en el sector privado; y el jueves saldrán el reporte Challenger de despidos masivos y las solicitudes semanales de subsidios por desempleo, que completan una agenda intensa de indicadores laborales.

La inflación en Francia marca tendencia alcista en septiembre

Desde el viejo continente llegan señales que preocupan a los mercados. Francia registró un incremento en la tasa anual de inflación, que escaló del 0,9% en agosto al 1,2% en septiembre, lo que indica una aceleración en los precios a nivel interanual. Sin embargo, en la comparación mensual hubo una caída del 1%, reflejando cierta volatilidad en los precios a corto plazo.

Este aumento impacta la expectativa de los inversores sobre la posible continuidad del endurecimiento monetario por parte del BCE, que podría elevar las tasas de interés más de lo esperado, afectando la rentabilidad y la valoración futura de las empresas en Europa.

Banca italiana bajo lupa en medio de cambios de gestión importantes

En la bolsa milanesa, la firma de servicios financieros Azimut fue la protagonista al liderar las ganancias en el índice FTSE MIB, destacándose entre un sector bancario fluctuante. En el centro de atención está Banca Mps y Mediobanca, que atraviesan un periodo clave con la elección de nuevos directivos en la histórica sede de Siena.

Según fuentes de prensa, Vittorio Grilli está en carrera para ocupar la presidencia de Banca Mps, mientras la dirección ejecutiva (CEO) se encuentra en disputa con candidatos destacados como Francesco Pascuzzi, CEO de Goldman Sachs Italia, Riccardo Mulone, líder de UBS Italia y Alessandro Melzi d’Eril, CEO del grupo gestor de activos Anima Holding, propiedad mayoritaria de Banco BPM.

Además, hoy una delegación del Banco BPM realizó una visita oficial al cuartel general de Banca Mps en Siena para avanzar en conversaciones sobre oportunidades de negocio y colaboración. El CEO de Mps, Luigi Lovaglio, deberá presentar en breve un plan estratégico para el futuro del grupo, que definirá el rumbo para los próximos años, particularmente en un entorno financiero europeo volátil y competitivo.

Mercados europeos afectados por riesgos geopolíticos y económicos

Los temores a un shutdown en Estados Unidos, que paralizaría parcialmente la administración federal, siguen lastrando a las bolsas del viejo continente. Este fenómeno podría frenar la recuperación económica global si no se logra un acuerdo político rápido para mantener el financiamiento del gobierno federal.

Paralelamente, la combinación de una inflación persistente en Europa con el ajuste gradual de las políticas monetarias sitúa a los mercados en un punto crítico, donde los resultados de los próximos datos determinarán las estrategias de compra y venta a corto plazo.

Oro rompe máximos históricos mientras inversores buscan refugio

En medio de esta volatilidad creciente, el oro se disparó hasta cotizar cerca de los $3,900 por onza, un récord que refleja el aumento en la demanda de activos seguros. La subida del precio del metal precioso es una señal clara de incertidumbre e inquietud en el mercado financiero global.

Los inversores están huyendo a activos refugio ante la expectativa de shocks negativos, mostrando sensibilidad ante temas que saltan del ámbito económico y financiero al político y geopolítico, como la crisis en Estados Unidos y la evolución de la inflación europea.

Qué esperar en los próximos días

Esta semana es decisiva para los mercados. Los informes inflacionarios en la Unión Europea y el empleo en Estados Unidos serán claves para calibrar la distancia que falta por recorrer en el endurecimiento de la política monetaria global. Además, la evolución política en Washington sobre el presupuesto federal podrá desatar nuevos movimientos abruptos en los activos financieros.

La atención también estará puesta en la consolidación sectorial en Italia, donde la banca sigue en reorganización y redefinición de sus estructuras internas para adaptarse a un entorno económico y regulatorio complejo y en cambio constante.

La combinación de todos estos elementos hace que el cierre de septiembre y apertura de octubre sean fundamentales para fijar los precedentes que marcarán el desarrollo financiero europeo y mundial durante el último trimestre del año.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Reino Unido

Tesla lanza teaser para un Model Y económico que dispara la cotización y apunta a nuevas ventas.

España

El oro alcanza máximos históricos con un alza del 51% mientras crecen las advertencias sobre riesgos financieros.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Francia

El asesinato de Charlie Kirk desata duras divisiones políticas entre Norte y Centro-Sur de Europa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.