La Bolsa Italiana cerró la sesión del viernes 3 de octubre de 2025 con ganancias moderadas, siguiendo la tendencia positiva de la semana. El índice de referencia FTSEMib avanzó un 0,5% hasta los 43.293 puntos, mostrando una oscilación controlada entre 43.233 y 43.370 puntos durante la mañana del viernes.
Otros índices del mercado también terminaron con saldo positivo. El FTSE Italia All Share subió un 0,55%, mientras que el FTSE Italia Mid Cap y el FTSE Italia Star se apreciaron un 1,1% y 0,78% respectivamente, reflejando el buen momento en acciones medianas y de empresas con alto potencial de crecimiento.
Impulsan banco, telecomunicaciones y sector automotriz
El rally diario fue encabezado por Telecom Italia TIM, que ganó un 3,38% a 0,4859 euros por acción tras anunciar un plan de inversiones por mil millones de euros para el período 2025-2027, enfocado en la digitalización en Italia, a través de la unidad TIM Enterprise.
Este anuncio también motivó una mejora en las recomendaciones por parte de dos importantes casas de análisis: Banca Akros elevó el precio objetivo a 0,52 euros y Mediobanca a 0,51 euros, manteniendo la recomendación de compra de los títulos.
El sector automotriz también siguió en verde con Stellantis, que sumó un 1,24% a 8,925 euros, reafirmando su recuperación tras un impulso significativo en la sesión anterior.
En banca, los reflectores se mantuvieron en las entidades que muestran señales de estabilidad y mejora crediticia. Monte dei Paschi di Siena cerró con un leve aumento del 0,27%, cotizando a 7,6275 euros. La agencia de rating DBRS Morningstar mejoró sus calificaciones de este banco, subiendo a “BBB” desde “BBB (low)” en su Long-Term Issuer y Long-Term Senior Debt rating, y pasando a “BBB (high)” en el depósito a largo plazo, con un outlook positivo.
La mejora refleja la capacidad renovada del banco para generar ganancias sostenibles y una mejora en la calidad de su cartera crediticia, además de considerar la reciente fusión en el sector con la creación de un grupo bancario más grande tras la finalización de la OPAS sobre Mediobanca, que cerró la sesión con una ligera caída del 0,72%, a 16,45 euros.
Por otro lado, BancoBPM fue el mayor ganador en el segmento bancario, con un avance del 1,98% hasta los 12,88 euros.
Mercados y monedas mantienen estabilidad
En el mercado de deuda, el diferencial entre los bonos italianos a 10 años (BTP) y los alemanes (Bund) se mantuvo bajo los 85 puntos básicos, con el rendimiento del BTP al 3,55%. Por su parte, el euro recuperó terreno y cotizó por encima de 1,17 dólares, mostrando señales de fortaleza frente a la moneda estadounidense.
La criptomoneda bitcoin volvió a superar la barrera de los 120.000 dólares (aproximadamente 102.500 euros), potenciando el interés por activos digitales en un contexto global que sigue apoyando la diversificación de portafolios.
Movimientos mixtos en empresas industriales y STAR
En el sector industrial, Prysmian sufrió una caída del 0,89%, ubicándose en 87,22 euros pese a las revisiones al alza de su precio objetivo por parte de varias entidades financieras.
En el segmento de mediana capitalización, destaca la subida de Pharmanutra que repuntó un 1,6%, hasta 47,6 euros, retomando la senda alcista luego del rally de la jornada anterior.
En el mercado STAR, la atención estuvo puesta en Aeffe, que fue suspendida por caída excesiva de sus títulos. La compañía informó que su consejo de administración aprobó el inicio de un procedimiento para acceder a la composición negociada de crisis empresarial a nivel de grupo (CNC), un mecanismo de reestructuración reforzado que busca evitar la quiebra y salvar la continuidad operativa.
Contexto e impacto en el mercado financiero italiano
La jornada refleja un balance positivo para la Bolsa italiana que aprovecha un entorno europeo estable y una recuperación gradual en sectores clave como telecomunicaciones, banca y automotriz. La mejora en ratings de instituciones bancarias reafirma la confianza de los inversores y los analistas en la capacidad de generación de beneficios y reducción de riesgos crediticios en el sistema financiero del país.
Las inversiones previstas por Telecom Italia para transformación digital demuestran el compromiso del sector privado con la modernización tecnológica, fundamental para impulsar la competitividad italiana en el contexto europeo y global. Este anuncio también ha sido un catalizador para la acción en Bolsa.
Mientras tanto, la estabilidad en los spreads de deuda soberana, junto con la fortaleza del euro y la recuperación del bitcoin, aportan un entorno internacional favorable que refuerza la percepción de riesgo contenida para Italia, al menos en el corto a mediano plazo.
El procedimiento de crisis empresarial de Aeffe pone en relieve los desafíos que todavía enfrentan algunas empresas frente al ajuste económico y las dificultades financieras, particularmente en sectores ligados a la moda y lujo, donde la competencia global y los costes siguen presionando.
En conjunto, la última sesión de la semana en Borsa Italiana ha confirmado tendencias estratégicas y confirmó el interés tanto por activos tradicionales como por nuevas formas de inversión, en un contexto donde la economía italiana sigue adaptándose a cambios estructurales y oportunidades tecnológicas.
