El Gran Premio de Estados Unidos en Austin despliega esta semana más emoción con las qualifiche sprint que definirán las posiciones para la carrera principal. Desde el Circuito de las Américas (CoTA), se dio inicio este viernes a la fase clave de la qualy sprint que dará la pole de la Sprint Race en el GP de Austin, 19ª fecha del Mundial de Fórmula 1. El evento se vive con máxima expectación, y toda la cobertura en directo está disponible vía Sky Sport F1.
Inicio de la carrera contra reloj con nuevo formato y neumáticos
Este formato especial, ya consolidado en la temporada actual y extendido para 2025 con seis carreras sprint previstas, presenta en Austin una novedad en los neumáticos con el introducción del compuesto C1, que reemplaza al C2. Esto supone un paso hacia una goma más dura y resistente, diseñada para permitir stints más largos en carrera. Las opciones de compuesto más blandas se mantienen intactas: medias (C3) y blandas (C4).
La qualy sprint ocurre en una única sesión dividida en tres fases contrarreloj: Q1 con 12 minutos, Q2 de 10 minutos y Q3 de 8 minutos. El sistema obliga a todos los pilotos a usar neumáticos nuevos medianos en Q1 y Q2; sin embargo, para la fase final, Q3, desaparece la obligación de montar neumáticos blandos nuevos como en temporadas previas, lo que abre más estrategias.
Este sistema busca acelerar el espectáculo y aumentar la imprevisibilidad en las carreras sprint, que consisten en una mini carrera de 100 kilómetros para determinar el orden de partida del domingo. Las sprint serán 6 durante la temporada 2025, ubicadas en puntos claves del calendario: China (21-23 marzo), Miami (2-4 mayo), Bélgica (25-27 julio), Texas (17-19 octubre), Brasil (7-9 noviembre), y Qatar (29 nov-1 dic).
Ambiente texano y festividad alrededor del CoTA
Los pilotos y equipos ya están inmersos en el folklore local, con ambientación que celebra la cultura texana y el viejo oeste a pocos kilómetros de la ciudad de Austin. Se observan sombreros tradicionales, atuendos de vaquero y hasta juegos con lazo en los paddocks, elementos que reflejan la conexión histórica y turística de Texas. La presencia de un toro en el circuito, que algunos protagonistas intentaron ‘domar’, añade color y espectacularidad a la previa.
Así, la atmósfera del GP de Austin no solo se vive en el asfalto sino también en las actividades paralelas que acercan a los pilotos al público y la cultura local. Los aficionados siguen atentos cada acción en pista, convocados por el interés creciente en las carreras sprint que marcan un cambio innovador en el formato tradicional de la F1.
Qué esperar de la sesión y próximas fases
Tras la qualy sprint, que ordena la parrilla de salida para la carrera sprint, se espera una batalla cerrada tanto en pista como en estrategia. La introducción del compuesto C1 más duro y el cambio en la obligación de gomas en Q3 pueden alterar las cartas de los equipos para gestionar mejor el desgaste y optimizar los tiempos en función de la configuración del CoTA, conocido por sus largas rectas y curvas de alta velocidad.
A nivel técnico, será fundamental observar cómo cada piloto gestiona las gomas y las vueltas rápidas, dado que el rendimiento del compuesto duro puede marcar la diferencia en la duración de los stints durante la carrera principal. El desafío para las escuderías grandes será equilibrar velocidad con conservación de neumáticos para mantener ventaja en las próximas vueltas.
La presión aumenta también porque la qualy sprint, con menos tiempo en pista y menos neumáticos obligatorios, aumenta el riesgo de errores y accidentes en los que puede perderse una buena posición de salida.
En vivo, los seguidores en Italia y todo el mundo podrán seguir las actualizaciones minuto a minuto en Sky Sport y través de la amplia red de transmisiones oficiales, mientras la atención se centra en la lucha por puntos cruciales en el Mundial de F1.
Más allá de Austin: qué trae la temporada 2025
Con este modelo de cualificación sprint, la F1 busca incrementar la emoción semanalmente, acortando distancias en la tabla y generando más oportunidades para cambios en el liderato. La confirmación de seis fechas sprint para 2025 señala la apuesta clara por esta modalidad para diversificar el espectáculo.
Además del GP en Austin, destacan eventos en ciudades con gran atractivo y clima variable como China y Miami, que pueden dejar resultados sorpresivos. La final del calendario en Qatar promete un cierre apasionante entre agosto y diciembre, con un mix de climas y trazados desafiantes para los equipos y pilotos.
En definitiva, la FORMAT del GP Austin con qualy sprint y nuevas reglas de neumáticos abre hoy un capítulo decisivo para la temporada y el futuro inmediato de la Fórmula 1 moderna, donde tensión y espectáculo se combinan en cada vuelta.
