Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Crisis en Gaza: ONU denuncia desastre sanitario y negocian alto al fuego en Egipto

Unrwa alerta que el 40% de Gaza vive entre basura mientras avanzan negociaciones de paz en Egipto.

La situación humanitaria en Gaza se agrava mientras avanzan las negociaciones entre Israel y Hamas en Egipto para lograr un alto el fuego y el intercambio de rehenes. La agencia de la ONU para refugiados palestinos, UNRWA, difundió datos alarmantes sobre el deterioro de las condiciones sanitarias en la Franja, afectada por intensos bombardeos israelíes. Al mismo tiempo, España prepara el retorno de un grupo de activistas detenidos en Israel tras una misión humanitaria marítima.

Sanidad colapsada, basura sin recoger y millones en riesgo vital en Gaza

Según UNRWA, el 90% de los sistemas de agua y saneamiento en Gaza están dañados o destruidos por los bombardeos. Más del 60% de las familias no tienen acceso a jabón, y el 40% vive cerca de basuras no recogidas que se acumulan en las calles, incrementando el riesgo de enfermedades. La situación afecta especialmente a medio millón de mujeres y niñas que carecen de materiales para la higiene menstrual.

UNRWA ha sido el principal proveedor de servicios básicos como educación y atención médica para millones de refugiados palestinos en la región, pero desde principios de año Israel prohibió sus operaciones en Gaza y Cisjordania, acusándola sin pruebas de vínculos con Hamas, alegación que la agencia niega. A pesar de esto, el personal palestino de UNRWA continua trabajando para entregar ayuda crítica, incluyendo agua potable, kits de higiene y la recolección de residuos sólidos, según informes recientes en redes sociales.

España gestiona retorno de activistas detenidos tras misión marítima

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, confirmó que 28 ciudadanos españoles arrestados tras el intento de entrada a Gaza en la llamada Global Sumud Flotilla serán repatriados este mismo día, tras ser interceptados en aguas internacionales la semana pasada. Ya regresaron a España 21 de los participantes y las autoridades mantienen contacto con sus familiares.

Albares expresó cautela hasta que todos los activistas estén a salvo a bordo de la aeronave rumbo a España. Denuncias de maltrato y condiciones de detención deplorables por parte de algunos activistas, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han llevado a la apertura de una investigación por parte de la fiscalía española, tras evaluaciones médicas en el aeropuerto Madrid-Barajas.

Colau describió el encierro en una prisión de máxima seguridad bajo un “estado de derecho inexistente” y denunció “maltratos y trato denigrante”

Nuevos esfuerzos diplomáticos para lograr alto el fuego en Sharm el-Sheikh

Hoy comienzan oficialmente en Sharm el-Sheikh (Egipto) las negociaciones indirectas entre Israel y Hamas, bajo presión y mediación e influencia de Egipto, Qatar y Estados Unidos. Previamente se llevaron encuentros previos en El Cairo, donde la delegación de Hamas, encabezada por Khalil al-Hayya, se reunió con funcionarios egipcios y cataríes. La delegación israelí, liderada por el ministro estratégico Ron Dermer, también llegará para las conversaciones, que contarán con la presencia especial del enviado estadounidense Steve Witkoff y Jared Kushner, yerno del presidente Donald Trump.

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi elogió el plan de paz estadounidense, que busca un cese del fuego, la liberación de prisioneros y la reconstrucción de Gaza, abogando por un avance hacia la estabilidad y la creación de un Estado palestino reconocido formalmente.

Por su parte, el presidente Trump expresó en redes sociales que las negociaciones están avanzando con rapidez y en la dirección correcta, destacando que se espera concluir la primera fase esta semana y urgió a todas las partes a actuar con rapidez para evitar más derramamiento de sangre.

Contexto y riesgos de un conflicto que se extiende

El conflicto entre Israel y Hamas ha escalado en las últimas semanas con ataques aéreos devastadores sobre Gaza y acciones militares por parte del grupo palestino desde la Franja. La guerra ha provocado una crisis humanitaria de proporciones graves, con infraestructuras civiles clave dañadas, desplazamientos masivos y miles de heridos y muertos.

La comunidad internacional observa con atención los esfuerzos diplomáticos que buscan no solo detener la violencia, sino también reactivar una solución política a largo plazo. Sin embargo, las partes mantienen posturas duras: Israel exige garantías de seguridad y la devolución de todos sus ciudadanos secuestrados, mientras Hamas condiciona la negociación al cese de operaciones israelíes y mejores condiciones para Gaza.

El caso de la Global Sumud Flotilla ha añadido un nuevo foco de tensión. Esta misión humanitaria pretendía entregar ayuda a Gaza, pero fue interceptada por fuerzas israelíes en aguas internacionales, deteniendo a decenas de activistas de varias nacionalidades y denunciando abusos en su arresto.

Por ahora, el futuro inmediato depende de la capacidad de los mediadores para alcanzar acuerdos concretos que permitan aliviar el sufrimiento en Gaza y evitar una expansión del conflicto hacia nuevas regiones. La atención está puesta en los próximos días, cuando se esperan anuncios sobre un potencial alto el fuego y el comienzo de negociaciones políticas más amplias.

Te puede interesar

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

España

Los Museos de la Atalaya de Jerez se convierten en el centro de la lucha contra el cambio climático.

España

Sevilla aumentará 108 plazas de Medicina para 2025 con inversión estatal de más de 1,6 millones.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

México

Dimash ofrece dos shows en CDMX y es nombrado Embajador de Buena Voluntad de la OIM.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

España

El Omoda 5 SHS-H híbrido llegará a España con 224 CV y etiqueta Eco de la DGT este año.

España

Noticia de última hora que cambia todo.

España

El Barrantes Cervantes inaugura mañana una muestra con más de 30 artistas de Trujillo Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.