Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Explosión en Tel Aviv y ofensiva israelí aumentan tensión en Gaza y Cisjordania

Explosión en Tel Aviv, ataques aéreos en Gaza y asesinato de dos palestinos en Cisjordania aumentan la crisis.

Una explosión registrada esta mañana en Tel Aviv ha sido calificada por la policía israelí como un acto criminal, aunque sin detalles adicionales sobre los responsables o el número exacto de heridos. El incidente llevó al cierre temporal de un tramo de la vía La Guardia en la ciudad, donde fuentes de medios locales, como el canal Channel 12, informaron de varios heridos tras la detonación.

Ofensiva israelí continúa en Gaza con impactantes pérdidas civiles

Mientras tanto, las fuerzas israelíes avanzan con fuerza en Gaza City como parte de una amplia ofensiva lanzada dentro de la Franja a partir del 16 de septiembre, en un intento declarado de destruir las capacidades de Hamas. Esta mañana las autoridades sanitarias palestinas reportaron al menos 19 muertos en diferentes ataques aéreos.

Entre los más afectados está la localidad de Zawayda, en la zona central de la Franja, donde un ataque aéreo sobre un edificio residencial dejó 11 muertos, incluyendo varios niños, y decenas de heridos. Según Mahmoud Bassil, portavoz de la Protección Civil local, esta casa albergaba a desplazados internos que huían de la violencia creciente. El ejército israelí, por su parte, mantuvo silencio sobre este ataque en particular pero confirmó haber bombardeado 170 objetivos en Gaza en las últimas 24 horas, calificándolos de “infraestructuras terroristas” utilizadas para atacar a sus soldados.

En otros puntos, un ataque en Khan Younis causó la muerte de cuatro palestinos y dejó heridos a varios más, mientras que otro civíl murió en un operativo en Bani Suhaila.

Dos palestinos asesinados en redada nocturna en Cisjordania

En paralelo a la ofensiva en Gaza, fuerzas especiales israelíes realizaron de madrugada una incursión en la ciudad de Tammun, en el norte de Cisjordania. Según la agencia palestina Wafa, el operativo comenzó poco después de la medianoche con el cerco y asedio de un edificio residencial en las afueras oriental de la ciudad, lo que derivó en enfrentamientos y la muerte de dos palestinos identificados como Mohammad Qasem Suleiman, de 29 años, y Alaa Jawdat Bani Odeh, de 20.

Tras casi tres horas de presencia israelí, las tropas se retiraron llevando consigo los cuerpos de los dos jóvenes. La tensión en esta región de Cisjordania crece a medida que se intensifican las operaciones militares israelíes, en un contexto de creciente violencia entre ambos territorios palestinos e Israel.

Condiciones israelíes para el retorno de refugiados palestinos en Cisjordania

En otro frente diplomático, medios como el diario libanés Al-Akhbar reportaron que Israel ha transmitido a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) una serie de condiciones para permitir el retorno a sus hogares de residentes desplazados en los campos de refugiados de Cisjordania. Estos incluyen la retirada de la agencia de la ONU UNRWA de esos campos, su re-denominación y transformación administrativa para integrarlos como barrios de las ciudades de Jenin y Tulkarem, dejando el control bajo las autoridades municipales palestinas.

Este plan, que habría sido aprobado vía Estados Unidos, prevé además que Israel mantendrá controles de seguridad estrictos para decidir quién puede regresar y establece una “hoja de ruta” que contempla la reconstrucción de infraestructuras bajo supervisión conjunta de la ANP y el ejército israelí (IDF). La ANP debe respetar normas urbanísticas estrictas diseñadas por Israel, y un porcentaje importante de los desplazados, cerca del 50%, debería reubicarse fuera de los campos.

Netanyahu defiende la postura israelí en la ONU

En medio de estas operaciones vinculadas con la crisis, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu viajó a Nueva York para participar en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde prometió defender enfáticamente la posición israelí sobre la seguridad y su derecho a actuar contra grupos armados. Antes de partir desde el aeropuerto Ben Gurion, declaró que en la ONU contará “la verdad de Israel, de sus ciudadanos y soldados” y denunciará a quienes, dijo, apoyan a “asesinos y terroristas” otorgándoles reclamos sobre territorio israelí.

La intervención de Netanyahu llega en un momento crítico para Israel, que enfrenta críticas internacionales por el alto costo civil de su ofensiva contra Gaza, que ha obligado a cientos de miles de personas a desplazarse y ha destruido infraestructura vital.

Contexto actual y perspectivas

La escalada bélica entre Israel y palestinos contiene elementos que se extienden desde la Franja de Gaza a la Cisjordania, con operaciones militares en ambos territorios y tensiones políticas complejas. En Gaza, el objetivo declarado es aniquilar a Hamas, pero los ataques han producido un elevado número de víctimas civiles, incluido un amplio número de niños y familias desplazadas, según fuentes locales y de las Naciones Unidas.

Las operaciones en Cisjordania y el endurecimiento de las condiciones para refugiados muestran una línea dura por parte de Israel, centrada en la seguridad y el control territorial, incluso a costa de mayores restricciones humanitarias y movimientos internacionales limitados.

En este contexto, la comunidad internacional observa con atención las declaraciones de Netanyahu en Naciones Unidas, donde se espera que intente fortalecer su narrativa y obtener apoyo para su estrategia militar y política frente a la crisis palestina.

Con esta creciente violencia y las inciertas perspectivas para la población civil tanto en Gaza como en Cisjordania, la región permanece al borde de una crisis aún más profunda, con el riesgo constante de un conflicto más amplio que desestabilice la frágil paz regional.

Te puede interesar

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Colombia

Gaza arrasada tras dos años de guerra con más de 66.000 muertos y crisis humanitaria crítica.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Francia

Los ataques antisemitas se disparan en Francia y la comunidad vive con miedo y silencio social.

Francia

Familiares de rehenes en Israel piden que Trump reciba el Nobel de la Paz por sus gestiones.

España

La flotilla que intentó romper el bloqueo a Gaza buscaba confrontar a Israel y no entregar ayuda.

Colombia

Israel, Hamas y EE. UU. negocian en Egipto el plan de paz de Trump para Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.