Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Francesco Acquaroli lidera en las regiones de Marche y Unión Valdôtaine domina en Valle d’Aosta

Acquaroli toma ventaja en Marche con baja participación y Union Valdôtaine lidera el conteo en Valle d’Aosta.

Las primeras elecciones regionales de Italia en 2025 marcaron un claro avance para el presidente saliente de las Marche, Francesco Acquaroli, mientras que en la región autónoma de Valle d’Aosta el partido tradicional Union Valdôtaine mantiene el liderazgo en el recuento parcialmente terminado. Con los votos todavía en proceso de escrutinio, los resultados iniciales anticipan un escenario electoral clave para las próximas competencias regionales en toda Italia.

Acquaroli domina las regionales en Marche con participación en baja

En las elecciones regionales celebradas en la región de Marche el domingo y lunes, con urnas cerradas ayer a las 15:00 horas, la participación final se ubicó en apenas el 50,01% de los votantes, una caída considerable del casi 10 puntos porcentuales con respecto a 2020 cuando la cifra fue del 59,7%. La reducción se atribuye en parte a la ausencia de voto concurrente para el referéndum constitucional y elecciones municipales que sí acompañaron la votación en 2020.

El recuento rápido y los exit polls parecen confirmar la continuidad de Acquaroli, candidato de la coalición de centro-derecha, que se proyecta con un 51% de los votos según la primera proyección oficial que cubre un 6% de los colegios electorales, frente al 45,6% de su principal contendiente, el exalcalde de Pesaro y candidato de la coalición centro-izquierda y 5 Estrellas, Matteo Ricci.

El segundo exit poll sitúa a Acquaroli en una horquilla entre el 49% y 53%, contra la estimación para Ricci del 45% al 49%. No se espera una segunda vuelta en Marche, ya que el sistema es de mayoría simple en única vuelta. El resto de candidatos – de partidos menores o de izquierda radical – suman porcentajes marginales que no alteran el panorama bipartidista dominante.

Las provincias con mayor participación fueron Pesaro Urbino (52,4%) y Fermo (51,2%), mientras que las circunscripciones de Ascoli Piceno y Macerata registraron menos del 50% de votos emitidos.

La reacción en el comité de Ricci ha sido inicialmente cautelosa, sin declaraciones oficiales. El candidato permanece en Pesaro a la espera de un panorama más claro de resultados, y fuentes cercanas indican que aguardará a la evolución del escrutinio para evaluar la estrategia.

En la parte social, Ricci ha dominado la discusión pública y la interacción en redes sociales en las semanas previas, con mayor crecimiento en seguidores y difusión de contenidos, sosteniendo un pulso estrecho que no se traduce en ventaja definitiva en las urnas.

Union Valdôtaine lidera en Valle d’Aosta pero sin mayoría clara

En Valle d’Aosta, donde las elecciones se desarrollaron en una sola jornada, el recuento avanza más lentamente y con menor participación que en Marche, con un 62,98% de votantes que acudieron a las urnas para renovar el Consejo Regional. El voto en esta región autónoma sigue un sistema proporcional complejo distinto a las demás regiones italianas, lo que obliga a una negociación posterior para elegir al presidente regional.

Con el 54% de los votos escrutados, Union Valdôtaine se mantiene como primer partido con el 30,9%, seguido de cerca por el centro-derecha reunido en coalición con un 30,34%. El resto se distribuye entre los autonomistas de centro (14,34%), el Partido Democrático (8,01%) y otros grupos de izquierda y progresistas con porcentajes menores.

A diferencia de Marche, aquí no es el ganador directo quien se convierte en presidente: el consejo regional de 35 miembros elige por acuerdo interno al presidente después de la votación. Ninguna lista alcanzó el umbral del 42% que asegura un premio de mayoría de 21 escaños. Esto pronostica un consejo fragmentado y negociado, con Union Valdôtaine buscando aliados para seguir gobernando.

El sistema permite al votante marcar hasta tres candidatos para sus preferencias, y las alianzas formales son menos rígidas que en otras regiones. Recientemente, el secretario de Union Valdôtaine, Joel Farcoz, destacó:

“No somos ni de derecha ni de izquierda, sino que trabajamos con pragmatismo por la región”.

En las elecciones municipales de Aosta, parte de los 65 municipios con renovaciones concurrentes, Union Valdôtaine se presentó junto al PD con el ingeniero Raffaele Rocco como candidato a alcalde. El centro-derecha apostó por Giovanni Girardini, consejero municipal e histórico local.

El centro-derecha en Valle d’Aosta, aunque unido, no logra superar en votos y se enfrenta al desafío de negociar en un consejo fracturado. En la coalición de derecha, destacan las fortalezas de Forza Italia (sobre el 10%) y Fratelli d’Italia y la Lega, que se mantienen competitivos pero insuficientes para el dominio absoluto.

Lo que sigue para regiones clave en Italia

Marche y Valle d’Aosta son las primeras regiones italianas en renovar sus consejos este año. La atención nacional se centrará ahora en las elecciones que seguirán en las próximas semanas y meses, incluyendo las importantes contiendas de Calabria, Toscana, Veneto, Campania y Puglia. El desempeño del centro-derecha en Marche, un bastión disputado, y la inesperada fragmentación en Valle d’Aosta ofrecen pistas sobre las tendencias políticas que podrían replicarse en la arena nacional.

El declining turnout en Marche refleja un fenómeno de desafección electoral que también influye en el conjunto nacional. En cambio, el sistema particular de Valle d’Aosta evidencia cómo las reglas locales pueden cambiar el peso real de las alianzas y los partidos tradicionales como Union Valdôtaine siguen siendo relevantes a su modo.

El escrutinio en Marche continúa este lunes con el conteo de cerca de 1.572 mesas electorales y se espera confirmación oficial del triunfo de Acquaroli en las próximas horas. En Valle d’Aosta, el escrutinio regional sigue abierto, y el recuento para los 65 consejos comunales será prioridad para el martes, con especial atención en el Ayuntamiento de Aosta.

Con resultados que marcan un cuadro político cambiante, el escenario italiano encara una serie de elecciones regionales que definirán posiciones y balances de poder de cara a la próxima etapa política y las elecciones nacionales de 2026.

Te puede interesar

Argentina

El representante de Soulé cuestiona a Scaloni y advierte que el delantero podría jugar para Italia.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Reino Unido

Video viral muestra tensión entre Logan Paul y Nina Agdal pocos meses tras su boda en Italia.

Reino Unido

Montenegro ganó 1-0 a Estonia y aseguró su pase a la ronda élite del Europeo sub-17.

Italia

El RSV genera 50 mil hospitalizaciones anuales en Italia y la vacunación aún no está incluida en el calendario oficial.

Colombia

Sicario mató a Arthur Tushi de 44 años en El Poblado y herido adulto mayor en ataque.

Italia

Varios medios y organismos astronómicos han anunciado transmisiones en vivo accesibles para el público general.

Francia

Los organizadores y Amnistía Internacional califican la incautación como ilegal.

Italia

4 revoluciona las costas de las Marche y alerta a la población Una sacudida sísmica de magnitud 4.

Reino Unido

Montenegro jugará su primer Europeo de vóley y confía en competir contra potencias como Italia y Francia.

Italia

Ventas de coches híbridos suben 7% en Italia en septiembre con Fiat Panda a la cabeza.

Italia

No se permite el voto cruzado, es decir, votar a un presidente de una lista y a una lista de otro candidato.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.