Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Greta Thunberg denuncia condiciones precarias en prisión israelí tras detención

También afirmó haber desarrollado erupciones cutáneas, sospecha que por las chinches de la cama.

Greta Thunberg, la reconocida activista sueca, ha denunciado duras condiciones de detención en Israel tras ser arrestada mientras participaba en la Global Sumud Flotilla, una flotilla de activistas pro-palestinos que intentó romper el bloqueo israelí sobre Gaza. La información ha salido a la luz a partir de correspondencia entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suecia y los colaboradores de Thunberg, publicada recientemente por el Guardian.

Condiciones denunciadas: poca comida, agua e infestación de chinches

“Ha referido de deshidratación y cantidades insuficientes tanto de agua como de alimento. También afirmó haber desarrollado erupciones cutáneas, sospecha que por las chinches de la cama. Relató tener que permanecer sentada largos periodos sobre superficies duras”, escribió el Ministerio sueco en un correo a gente cercana a la activista.

La mayoría de los activistas arrestados durante la operación están recluidos en la prisión de Ketziot, ubicada en el desierto del Negev. Esta instalación es conocida por albergar detenidos israelíes y palestinos en condiciones de máxima seguridad, pero sin detalles confirmados hasta el momento sobre la situación interna de los prisioneros extranjeros.

Contexto y respuesta oficial

Greta Thunberg fue detenida tras intentar entrar por mar hacia Gaza a bordo de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa que busca visibilizar el bloqueo impuesto por Israel desde hace más de una década, considerado ilegal por múltiples organismos internacionales. La flotilla incluía activistas de varias nacionalidades que, según las autoridades israelíes, violaron las leyes nacionales al intentar violar el cerco marítimo.

Desde las instituciones israelíes, incluido el Servicio Penitenciario Israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y el Ministerio de Asuntos Exteriores, no se ha emitido ninguna declaración oficial en respuesta a las denuncias hechas públicas por Thunberg o por la prensa internacional.

En el plano diplomático, la emergente controversia ha activado la atención de la Embajada de Suecia en Israel, que confirmó el acceso a Thunberg en prisión y ha dado seguimiento a su estado de salud. Sin embargo, no se conocen acciones concretas ni demandas formales hasta este momento.

Implicaciones y reacciones internacionales

La revelación sobre las duras condiciones de detención de una figura pública y reconocida internacionalmente como Greta Thunberg genera un duro golpe a la imagen de Israel en términos de derechos humanos. Suecia, país natal de la activista, mantiene una postura crítica hacia Israel pero también evita tensiones diplomáticas abiertas que complicarían el diálogo bilaterial.

La flotilla se suma a otros barcos que en diferentes momentos han intentado romper el bloqueo de Gaza y que siempre enfrentaron resistencia y detenciones por parte del Estado israelí. La crisis en torno a Gaza permanece como uno de los conflictos geopolíticos más sensibles y disputados del Medio Oriente. Este caso en particular pone el foco en las condiciones del sistema penitenciario y el trato a militantes internacionales.

Hasta ahora, el activismo ambiental global se ve enhebrado con la defensa de derechos civiles y justicia social en un escenario donde las denuncias de abuso y malos tratos pueden aumentar la presión internacional contra Israel. Greta Thunberg no solo arriesga su libertad, sino también su integridad física en un contexto que describió como extremo y hostil.

Lo que sigue para Thunberg y la flotilla

Los arrestos masivos siguen bajo investigación y es probable que Israel mantenga bajo custodia a los activistas mientras se evalúan posibles cargos o procesos de deportación. En tanto, Thunberg y su equipo continúan comunicándose con autoridades suecas para mejorar las condiciones y avanzar en su liberación. La visibilidad mundial de la activista podría acelerar la toma de decisiones diplomáticas o judiciales.

Mientras tanto, las autoridades israelíes guardan silencio, lo que alimenta la incertidumbre sobre los próximos movimientos y el futuro inmediato de esta situación. El impacto mediático suscitado por las declaraciones de Thunberg contribuye a internacionalizar nuevamente la disputa en torno a Gaza y el respeto a los derechos humanos dentro del sistema carcelario israelí.

Te puede interesar

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

Sheinbaum anuncia Sistema Nacional de Salud para 2026 y regreso de mexicanos en Israel.

Colombia

“Muchas gracias por el apoyo y por estar pendiente de nosotras.

Colombia

Villavicencio añadió que ya informó al presidente Gustavo Petro y que las activistas pudieron comunicarse con él.

Francia

Los crímenes del Hamas y la brutal respuesta israelí marcan dos años de tragedia en Gaza sin solución inmediata.

España

Israel y Hamás pactan liberar rehenes si cesan bombardeos en Gaza en plan impulsado por Trump.

Francia

Los ataques antisemitas se disparan en Francia y la comunidad vive con miedo y silencio social.

México

Israel autoriza a México repatriar a seis activistas detenidos en Ketziot tras intentar entrar a Gaza.

Francia

Familiares de rehenes en Israel piden que Trump reciba el Nobel de la Paz por sus gestiones.

España

La flotilla que intentó romper el bloqueo a Gaza buscaba confrontar a Israel y no entregar ayuda.

Colombia

Israel, Hamas y EE. UU. negocian en Egipto el plan de paz de Trump para Gaza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.