El hospital Gemelli de Roma empezó la construcción de un nuevo centro integral dedicado a las enfermedades cardiovasculares que se espera esté listo en menos de tres años. Esta megaestructura tendrá una superficie total de 27 mil metros cuadrados distribuidos en seis pisos y contará con más de 100 camas para hospitalización ordinaria, apuntando a mejorar el tratamiento de una de las principales causas de muerte en Italia.
Un polo cardiovascular de última generación en Roma
El nuevo polo se levantará dentro del campus de la Universidad Católica, en una colina frente a la zona de urgencias del hospital. La compañía constructora WeBuild es responsable del proyecto, que reunirá bajo un mismo techo todas las actividades del Departamento de Ciencias Cardiovasculares – Cuore, dirigido por el profesor Massimo Massetti, reconocido especialista en cirugía cardiovascular.
Con una extensión útil del edificio de 22 mil metros cuadrados para uso clínico, el centro será un referente nacional para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades cardíacas, mejorando la integración y continuidad asistencial en un ámbito donde la fragmentación suele ser un problema.
Un combate directo contra la primera causa de muerte en Italia
Las enfermedades cardiovasculares representan un desafío gigantesco para la salud pública italiana. Según datos del Gemelli, uno de cada tres fallecimientos en Italia es producto de estas patologías, con un rango anual aproximado de 220-230 mil muertes. La pandemia silenciosa del infarto de miocardio y enfermedades relacionadas exige una respuesta estructurada e innovadora.
El enfoque del nuevo polo se basa no sólo en ofrecer intervenciones médicas de alta complejidad, sino también en potenciar la prevención y la adherencia a tratamientos, aspectos fundamentales para disminuir el impacto de esta epidemia creciente.
Infraestructura y tecnología avanzada para todos
La estructura, diseñada por Binini Partners, incluirá:
- 104 camas para hospitalizaciones ordinarias y 29 para terapia intensiva
- 16 estaciones de day hospital para pacientes ambulatorios
- 24 consultorios multidisciplinarios donde se abordarán diferentes áreas del cuidado cardiovascular
- 10 quirófanos, de los cuales 2 serán quirófanos híbridos con tecnología para intervenciones mínimamente invasivas y cirugía abierta integrada
- Un departamento de diagnóstico con equipos avanzados de imagenología cardiovascular
- Ambulatorios equipados para servicios de telemedicina que facilitarán el seguimiento remoto
- Materiales eco-sostenibles, antibacterianos y con capacidad auto-desinfectante para asegurar mayor higiene y sostenibilidad
Una vez operativo, el polo podrá realizar anualmente unas 2.000 angioplastias, 4.000 coronarografías, 800 implantes de dispositivos cardíacos y 1.000 cirugías cardiacas, además de cientos de estudios electrofisiológicos, intervenciones valvulares transcatéter y decenas de miles de consultas y tratamientos vía telemedicina.
Un modelo innovador dentro del sistema público italiano
El profesor Massimo Massetti aseguró que esta será una estructura “tecnológicamente avanzada dentro del Servicio Sanitario Nacional, orientada a mejorar tanto la calidad como el acceso a las terapias cardiovasculares.” Resaltó que el polo también funcionará como un modelo para implementar en otras ramas de la medicina, fomentando la colaboración entre hospitales y una continuidad real en la atención.
Además, la construcción y desarrollo del centro recibió un aporte significativo de la Fundación Roma, una entidad privada sin fines de lucro comprometida con la innovación en salud.
Apoyo político y compromiso con la prevención
El proyecto también cuenta con respaldo político. Antonello Aurigemma, presidente del Consejo Regional de Lazio, subrayó la importancia de la prevención en enfermedades cardiovasculares, destacando los datos de mortalidad e invitando a sostener programas que incentiven la detección precoz y el seguimiento.
Aurige mma recordó que desde hace un año ejecutan “Un Consejo en Salud”, un programa gratuito de prevención que puede afectar positivamente la salud y bienestar general de la población, y que trabaja de manera complementaria con las nuevas inversiones en infraestructuras hospitalarias.
La batalla contra la fragmentación del cuidado
Una falencia en el sistema de salud pública en Italia es la dispersión de tratamientos y la falta de coordinación entre especialistas y centros. El nuevo polo cardiológico buscará superar este modelo fragmentado, ofreciendo una experiencia integrada para el paciente que facilite rutas clínicas personalizadas y continuas. Esta estrategia tiene la meta de optimizar resultados y reducir complicaciones que muchas veces ocurren por la discontinuidad asistencial.
El hospital Gemelli, ligado históricamente a la Universidad Católica, se propone así marcar un hito y encabezar un ejemplo replicable en otras especialidades, donde la concentración de recursos y la innovación tecnológica puedan ser aprovechadas para la atención pública en todo el país.
Un proyecto con plazos claros y ambiciosos
Se espera que la construcción y puesta en marcha del centro culminen en menos de tres años, un plazo ajustado para una obra de esta magnitud. Esto refleja la urgencia con la que se quiere dar una respuesta contundente a la crisis cardiovascular que afecta a Italia.
Con esta iniciativa, el hospital Gemelli no solo ampliará su capacidad y oferta, sino que también reforzará su prestigio como uno de los principales centros cardiovasculares del país, con tecnología y atención al paciente comparables a los mejores modelos internacionales.
