La selección francesa sufrió un inesperado tropiezo en Islandia, donde apenas logró un empate 2-2 que pone en duda su dominio dentro de la fase de clasificación mundialista. En un partido lleno de altibajos, Francia no pudo cerrar la victoria pese a tener el control y un plantel parcialmente afectado por ausencias por lesiones o decisiones tácticas del entrenador Didier Deschamps.
Francia y Islandia, reparto de puntos que complica a Les Bleus
El encuentro fue frenético. Islandia sorprendió abriendo el marcador, pero Francia respondió con rapidez para empatar gracias a Christopher Nkunku, que logró batir al portero local y poner al menos igualdad momentánea. Más tarde, Jean-Philippe Mateta dio un esperanzador volantazo al marcador, firmando la remontada con un gol que levantó a la hinchada visitante.
Sin embargo, la ilusión francesa duró poco. Justo antes del cierre, Ágúst Hlynsson de Islandia volvió a poner las tablas en el marcador con un derechazo imparable, dejando sin opciones a Francia. El último empuje desde el banquillo para encontrar el triunfo no tuvo éxito, encerrando al conjunto de Deschamps en un empate rescatado por la experiencia, pero insuficiente en un grupo altamente competitivo.
Este resultado deja a Francia en una posición incómoda, ya que necesita sumar de a tres para asegurar su pase directo y evitar sorpresas mayores. La presión ahora recae sobre el técnico y los jugadores, que deberán ajustar estrategias y reconstruir su plantilla para encarar las próximas jornadas.
Bélgica y Alemania mantienen el paso firme con triunfos claves
Mientras Francia cojeaba en Reykjavik, otros gigantes del fútbol europeo dieron señales claras de su poderío. Bélgica se impuso con autoridad 4-2 sobre Gales en un duelo intenso disputado en territorio rival. La figura indiscutible fue Kevin De Bruyne, quien anotó dos goles de penalti que fueron decisivos para alcanzar la victoria. Su precisión desde el punto blanco acentuó el dominio belga y confirmó que sigue siendo pieza clave bajo el mando de Roberto Martínez.
Por su parte, Alemania también confirmó su buen momento con un triunfo que le garantiza la cima de su grupo. El técnico Julian Nagelsmann parece haber encontrado el equilibrio perfecto, combinando juventud y experiencia para sostener una racha positiva que los coloca en ventaja de cara a la clasificación del Mundial. Aunque no se detalla el marcador exacto ni detalles de la contienda, el éxito asegura su lugar como equipo a vencer.
Otras ligas y sorpresas en las eliminatorias
En una jornada donde la competitividad fue la nota dominante, varios países mostraron resultados destacados. Irlanda del Norte sufrió una dura derrota en Belfast tras el gol decisivo de Woltemade, quien impuso su calidad en un momento clave que pudo cambiar el rumbo del grupo.
La Ucrania de Oleksandr Malinovskyi se confirmó como un rival peligroso tras la victoria 1-0 sobre Azerbaiyán, con un tanto decisivo del mediocampista que llegó desde posiciones ofensivas para sellar el encuentro.
En el Este europeo, Eslovaquia sumó tres puntos vitales frente a Luxemburgo gracias a un gol inicial de Obert, futbolista del Cagliari, mientras que Schranz cerró el marcador antes de salir por un problema muscular que genera preocupación en el cuerpo técnico.
Un nombre que acapara titulares es Kosovo, que se dio el lujo de sorprender a Suecia y llevarse un resultado histórico que podría romper esquemas en la zona. La escuadra balcánica mostró solidez defensiva y un juego agresivo que paralizó a uno de los equipos tradicionales.
Por último, Macedonia del Norte y Kazajistán dividieron honores con un empate 1-1, al igual que Eslovenia y Suiza, que no lograron abrir el marcador en un rocoso 0-0.
Implicaciones para las eliminatorias y el Mundial
Estas fechas FIFA dejan claros ganadores y otros que deberán replantearse. Bélgica y Alemania encabezan con autoridad sus grupos, pero la lucha por avanzar continúa más abierta que nunca. Francia, con su empate inesperado en Islandia, pierde terreno y se expone a un fuerte desafío en los próximos encuentros.
La paridad generalizada en algunas llaves, con empates y victorias por la mínima, indica una competencia equilibrada, donde las sorpresas y el factor local juegan un papel crucial. La presión aumenta para entrenadores como Deschamps, quien enfrenta decisiones duras para recuperar el control y no fallar en las últimas jornadas.
Además, la aparición de jugadores emergentes como Woltemade o la consolidación de figuras como De Bruyne o Malinovskyi señalan una renovación interesante en el fútbol europeo de cara al Mundial, donde la calidad y la adaptabilidad serán clave.
Las próximas fechas serán decisivas para definir a los clasificados directos y también para confirmar el protagonismo de estos equipos que pugnan por una plaza en la máxima cita del fútbol mundial.
