El Gobierno italiano activa el programa de incentivos para la compra de autos eléctricos en 2025 con un presupuesto de 597 millones de euros. El Ministerio del Ambiente hizo oficial el decreto que regula el bono destinado a particulares con ingresos bajos y microempresas urbanas. El beneficio principal: hasta 11,000 euros para quienes reemplacen sus vehículos antiguos y contaminantes, concretamente los de categoría Euro 5 o inferiores.
Detalles clave del bono para autos eléctricos
El bono es una medida financiada con fondos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) y fue firmado esta semana por el ministro Gilberto Pichetto Fratin. El sistema funciona mediante un descuento en el momento de la compra, gestionado por una plataforma digital bajo control de la empresa pública Sogei. Esta plataforma ya está disponible para concesionarios desde el 23 de septiembre, mientras que los particulares podrán inscribirse desde el 15 de octubre.
El incentivo está abierto a residentes y microempresas que operen en ciudades italianas con más de 50,000 habitantes. El límite para vehículos destinados a particulares es un máximo de 35,000 euros (sin IVA ni extras) y la categoría debe ser de pasajeros hasta ocho plazas, excluyendo al conductor (clase M1).
La cuantía máxima de la ayuda depende del nivel de ingresos, medido por el indicador ISEE. Si el ISEE es inferior a 30,000 euros, el bono llega a 11,000 euros. Para niveles entre 30,000 y 40,000 euros, el incentivo baja a 9,000 euros. Las empresas pueden solicitar un bono equivalente al 30% del precio neto del vehículo, con un máximo de 20,000 euros, siempre bajo la normativa “de minimis”.
Requisitos para acceder y cómo solicitarlo
Para recibir el descuento, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos. En primer lugar, deben ser titulares de un vehículo con motor térmico hasta Euro 5, que debe ser entregado para rottamazione (desguace). Es obligatorio haber sido propietario del vehículo antiguo durante al menos seis meses. En cuanto a la residencia, debe ubicarse en áreas urbanas funcionales, no en zonas rurales o menos pobladas.
Las solicitudes deben registrarse exclusivamente en la plataforma online de Sogei, donde el interesado tiene que subir una autocertificación con datos personales y la matrícula del vehículo a eliminar. La confirmación final la hace el vendedor, que dispone de un plazo máximo de 30 días para validar el bono tras la generación del voucher. Si no se valida a tiempo, el beneficiario pierde el incentivo.
Quienes no validen exitosamente su solicitud pueden volver a intentarlo hasta agotar el fondo total, que estará disponible hasta el 30 de junio de 2026.
Impacto ambiental y comercial
El Ministerio también estableció criterios para seleccionar a los concesionarios autorizados a ofrecer este bono, mediante el ecoscore. Este indicador mide el impacto ambiental del vehículo durante todo su ciclo de vida, asegurando que la ayuda favorezca modelos de bajo carbono cuyo uso sea realmente sostenible.
Además del beneficio económico, esta iniciativa es un paso clave para acelerar la renovación del parque automotor en ciudades italianas, donde vehículos Euro 5 o anteriores son responsables de una parte significativa de la contaminación atmosférica. La eliminación progresiva de motores contaminantes y la promoción del vehículo eléctrico están en línea con las metas climáticas europeas para 2030 y más allá.
Microempresas y condiciones especiales
Las microempresas tienen derecho a solicitar hasta dos bonos para renovar parcialmente sus vehículos comerciales o de uso profesional. El bono para empresas calcula el incentivo como un porcentaje del precio de compra neto, con un máximo establecido para controlar el gasto público y evitar abusos. También está prohibido acumular este bono con otros apoyos nacionales o europeos en la misma compra.
Plazos y expectativas
Con la plataforma abierta para concesionarios desde finales de septiembre y para particulares a mitad de octubre, se espera que muchas transacciones comiencen a concretarse en otoño e invierno. La vigencia del incentivo para validar compras y desguaces permanece activa hasta mediados de 2026, dando algo más de un año y medio para aprovechar la medida.
El impacto potencial de esta acción es considerable, ya que podría generar un aumento significativo en la adopción de automóviles eléctricos, ayudando a impulsar la industria local y a cumplir los objetivos económicos y ambientales del Gobierno.
El Ministerio del Ambiente se comprometió a publicar en breve la lista oficial de modelos elegibles para el bono, proporcionando transparencia y facilitando la elección de los consumidores y empresas.
