Italia activa este domingo 28 de septiembre de 2025 la circulación oficial del nuevo Frecciarossa 1000, el tren de alta velocidad de nueva generación diseñado para revolucionar el transporte ferroviario nacional y europeo.
Presentado por los máximos ejecutivos del Grupo Ferrovie dello Stato (FS), Stefano Antonio Donnarumma, y de Trenitalia, Gianpiero Strisciuglio, el nuevo convoy inicia su servicio en las principales rutas italianas de alta velocidad, como el corredor Roma-Nápoles, marcando un hito en la modernización del transporte ferroviario en Italia.
Una inversión estratégica para renovar la flota nacional
El proyecto Frecciarossa 1000 forma parte del ambicioso Plan Estratégico 2025-2029 del Grupo FS, con una inversión global que supera los 1,3 mil millones de euros. En total, Trenitalia pondrá en circulación 36 unidades inicialmente, con opción a añadir otras 10, manteniendo un ritmo de entrega de diez trenes por año hasta 2029.
El objetivo es ofrecer servicios más modernos, tecnológicos y sostenibles, adaptados a las necesidades de pasajeros italianos y extranjeros, potenciando además la integración con varias conexiones internacionales.
Innovaciones en confort y diseño interior
El Frecciarossa 1000 fue diseñado por Hitachi Rail y construido en sus plantas de Nápoles y Pistoia. Su interior presenta un rediseño completo con énfasis en la calidad del “Made in Italy”.
Los materiales usados son de alta gama, con una apuesta fuerte por la ergonomía y el confort. Los nuevos asientos ofrecen mayor espacio, ergonomía adaptada y se complementan con soluciones para viajeros con más equipaje o que necesitan áreas amplias.
El diseño interior combina funcionalidad con elegancia, y se integran sistemas digitales para la gestión del viaje, mejorando la experiencia del pasajero con información digital en tiempo real y herramientas para el confort a bordo.
Aunque el exterior mantiene la tradicional livrea Frecciarossa, el interior apuesta por un ambiente más acogedor y productivo, ideal tanto para usuarios de ocio como para quienes viajan por trabajo.
Tecnología punta y compromiso ambiental
El tren puede alcanzar una velocidad máxima certificada de 300 km/h y está homologado para velocidades hasta 360 km/h, con tecnologías de tracción avanzada que optimizan la fiabilidad y el consumo.
El Frecciarossa 1000 destaca porque aumenta la reciclabilidad de materiales al 97,1% y el nivel de recuperación de materiales llega al 98,2%, mejorando varios puntos porcentuales respecto al modelo anterior.
Gracias a motores eléctricos de última generación, el consumo energético está aún más reducido, lo que convierte a este tren en un referente verde del transporte de alta velocidad.
Un tren para toda Europa
Este nuevo modelo no solo es una apuesta italiana, sino también europea. El tren está homologado para circular en siete redes ferroviarias distintas: Francia, España, Alemania, Austria, Suiza, Países Bajos y Bélgica.
Esto facilitará conexiones internacionales más rápidas, cómodas y sostenibles, potenciando la integración del sistema ferroviario europeo y ampliando las opciones de movilidad transfronteriza con un solo tren.
Una prueba en la ruta Roma-Nápoles
Antes de arranque oficial, Del Grupo FS realizó una prueba en la ruta Roma-Nápoles que permitió validar todos los sistemas digitales de monitorización y seguridad en tiempo real, así como comprobar el confort y funcionalidad para los pasajeros.
Los líderes de la empresa destacaron que el tren ofrece no solo velocidad, sino una experiencia completa: tecnología al servicio de la seguridad, la eficiencia y el bienestar durante el viaje.
Impacto y futuro del transporte ferroviario en Italia y Europa
La llegada del Frecciarossa 1000 ejemplifica una nueva generación de trenes donde alta velocidad, confort y sostenibilidad ambiental se conjugan para responder a los retos actuales del transporte público.
Este paso adelante contempla no solo la renovación de la flota sino el posicionamiento de Italia como un actor clave en la movilidad ferroviaria europea, con corredores que unen las principales ciudades del continente bajo un estándar tecnológico y ecológico elevado.
Con la previsión de nuevos lanzamientos hasta 2029, Trenitalia y FS buscan convertirse en referentes globales, cumpliendo con las demandas de una movilidad más rápida, segura y respetuosa con el medio ambiente.
En resumen, el Frecciarossa 1000 es mucho más que un tren rápido: simboliza la apuesta italiana por un transporte moderno que conecta países, impulsa la economía y reduce la huella ambiental en Europa.
