Una pareja joven fue sorprendida consumando una relación sexual dentro de la iglesia de Salsasio, en Carmagnola, en plena luz del día el pasado lunes 27 de octubre. El párroco local, Don Iosif Patrascan, descubrió a los dos jóvenes, de origen extranjero, que primero se mostraron cariñosos en el sagrato – la plaza frente al templo – y luego ingresaron a una sala adyacente junto a las estatuas de la Madonna y el Sacro Cuore para mantener relaciones íntimas.
La parroquia confirmó que en el lugar existen cámaras de video vigilancia, cuyo registro ya está siendo analizado por las fuerzas del orden. Los carabinieri están trabajando para identificar a los protagonistas de este incidente, que ha generado gran preocupación en la comunidad local y eclesiástica.
Denuncia formal y medidas en la parroquia
El párroco Patrascan presentó una denuncia formal ante las autoridades y ha informado a las estructuras eclesiásticas superiores. La iglesia ha solicitado además un incremento de la vigilancia en la zona para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
Este incidente no es aislado, se suma a una preocupante serie de actos vandálicos y profanaciones contra el lugar sacro. Durante el verano pasado, individuos no identificados dañaron el pórtico frente a las oficinas parroquiales y robaron cámaras externas, además de romper focos de iluminación. La parroquia ha denunciado que la zona que rodea la iglesia de Salsasio se ha vuelto cada vez menos segura.
Desde la parroquia describen un ambiente hostil: grupos de jóvenes y vándalos frecuentemente ensucian y dañan la estructura y áreas externas del templo, dejándola en condiciones deplorables. Se ha reportado incluso que personas llegan a hacer sus necesidades fisiológicas en pleno sagrato y que las paredes exteriores han sido grafiteadas en varias ocasiones. Además, asistentes a las celebraciones, especialmente ancianos, han sido molestados, y en varias ocasiones las misas han sido interrumpidas.
Liturgia reparadora y respuesta comunitaria
Para responder a estos episodios de profanación y restaurar el ambiente espiritual, la parroquia organizará una liturgia reparadora el próximo viernes 7 de noviembre. El acto se llevará a cabo en la iglesia situada en via Novara 102, e incluirá adoración eucarística y confesiones de 17 a 17:50 horas, seguidas por la misa a las 18 horas.
Este tipo de liturgia busca reparar el daño espiritual causado por los actos de profanación y reafirmar el respeto hacia el lugar sagrado. Autoridades eclesiásticas locales han expresado su deseo de que la comunidad se una en un frente que proteja el templo y asegure la seguridad de quienes lo visitan.
Contexto local de inseguridad y vandalismo en Salsasio
Salsasio, un barrio de Carmagnola en la provincia de Turín, ha experimentado en los últimos meses un aumento de problemas de seguridad y orden público, especialmente en zonas públicas y sitios religiosos. Pese a la instalación inicial de cámaras de videovigilancia, los actos vandálicos continúan y la sensación de inseguridad aumenta entre vecinos y fieles.
El templo de la nueva iglesia de Salsasio es considerado por la comunidad un punto clave y representativo, pero también un espacio vulnerable debido a su ubicación y acceso. Según fuentes parroquiales, las autoridades locales deberían reforzar la presencia policial y los controles para garantizar el respeto y la protección del patrimonio religioso y social que representa la iglesia.
El incidente del lunes 27 de octubre ha reavivado el debate sobre la necesidad imperiosa de medidas preventivas y una mayor colaboración entre la comunidad, la parroquia y las fuerzas del orden para evitar que episodios como este se repitan y para restaurar la tranquilidad en esta zona.
Por ahora, la investigación sigue abierta y las imágenes captadas serán clave para identificar y sancionar a los responsables del acto que ha indignado a la comunidad cristiana local. La parroquia también recuerda que la iglesia es un espacio de respeto y espiritualidad, y cualquier violación de este carácter sagrado se considera un atentado grave contra la fe y la convivencia pacífica.


































