Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Italia

Qatar, Israel y Europa reaccionan al plan Trump para frenar la guerra en Gaza

El plan de Trump para detener el conflicto en Gaza recibe apoyo mundial mientras Hamas estudia la propuesta.

Las tensiones en Gaza mantienen en vilo a la comunidad internacional tras el reciente acuerdo presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al primer ministro israelí Benyamin Netanyahu, con el objetivo claro de poner fin a la guerra y avanzar hacia una paz duradera.

Qatar entrega el plan Trump a Hamas pero sin respuesta definitiva

El primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, confirmó a la cadena Al Jazeera que la delegación qatarí presentó el plan de paz estadounidense a Hamas durante un encuentro reciente. Según Al Thani, Hamas se mostró hasta ahora responsable y prometió estudiar el plan, cuyo foco principal es el cese de la guerra, aunque aún no ha dado una respuesta definitiva.

El jefe de gobierno de Doha explicó que el plan presentado contiene principalmente “principios generales” y que todavía se deben negociar y aclarar detalles específicos. Insistió en que este marco inicial requiere ser desarrollado para asegurar la protección de los derechos palestinos y lograr un camino viable hacia la pacificación.

Al Thani destacó que el documento necesita un acuerdo con todas las facciones palestinas para ser efectivo y recalcó la importancia de que todas las partes involucradas consideren la propuesta de forma constructiva.

Israel se prepara para intensificar la guerra antes de posible alto el fuego

Por su parte, el estado mayor del ejército israelí (IDF) anunció que se preparan para “días difíciles y peligrosos” en la recta final del conflicto. El general Eyal Zamir visitó la Franja de Gaza para supervisar la situación y reforzar la moral de las tropas que se encuentran en primera línea.

Medios israelíes señalan que la visita del jefe militar ocurre apenas horas después de las declaraciones conjuntas de Trump y Netanyahu en la Casa Blanca, preparando el terreno ante un posible intensificarse de combates, pues Hamas intentará obtener resultados antes de cualquier eventual retirada de las fuerzas israelíes, si el acuerdo se concreta.

Zamir insistió en la importancia de la vigilancia extrema, la pronta reacción de los soldados y el liderazgo activo de los comandantes en terreno. Además, confirmó que ya están definidos los planes de ataque para los próximos días.

Apoyo político en Italia a la iniciativa de paz de Estados Unidos

En Italia, el viceprimer ministro y secretario de Forza Italia, Antonio Tajani, expresó un fuerte respaldo al plan presentado por Trump. Durante un acto en Calabria, sostuvo que el acuerdo puede ser la solución para un alto al fuego, la liberación de los rehenes y el fin de una guerra que ha provocado miles de muertes.

“Este plan puede permitir el retiro gradual israelí, la reunificación de Gaza y Cisjordania, y la creación de un Estado palestino garantizando la seguridad de Israel”, afirmó Tajani en la TV italiana.

Además, Tajani hizo un llamado a la unidad política en el Parlamento italiano para respaldar la iniciativa de Estados Unidos, subrayando la importancia de dejar de lado las diferencias partidistas cuando se trata de buscar la paz.

Unión Europea apoya el plan y destaca la urgencia humanitaria

Desde Bruselas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicó en la red social X (antes Twitter) un mensaje de respaldo al compromiso de Trump para detener las hostilidades. La líder europea enfatizó la necesidad de un cese inmediato de las hostilidades, la entrega de ayuda humanitaria urgente a Gaza y la liberación inmediata de todos los rehenes.

Von der Leyen recordó que la solución de dos estados sigue siendo la única vía viable para lograr una paz justa y duradera en Medio Oriente, donde israelíes y palestinos puedan coexistir en seguridad y libres de violencia y terrorismo.

Israel acusa a Hamas de organizar la flotilla Sumud contra la Franja de Gaza

En un documento difundido por el ministerio de Relaciones Exteriores israelí, se acusa directamente a Hamas de financiar y organizar la flotilla Sumud, que se dirige actualmente a Gaza para romper el bloqueo. El comunicado señala que fueron encontrados documentos oficiales de Hamas en la Franja que demuestran la implicación de la organización política y armada en esta operación.

Entre los documentos filtrados, destaca una carta del 2021 firmada por Ismail Haniyeh, jefe del brazo político de Hamas, que apoya explícitamente la coordinación con la Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero (PCPA). Esta organización, creada en 2018 para actuar como representación exterior de Hamas, está señalada como responsable de movilizar protestas y actividades violentas contra Israel en varios países.

El comunicado identifica a agentes claves como Zaher Birawi, vinculado a la flotilla durante 15 años, y Saif Abu Kashk, quien preside una empresa pantalla que posee varios barcos de la flotilla. Israel mantiene que estas embarcaciones son propiedad encubierta de Hamas.

Situación en Gaza y próximas expectativas

La guerra en Gaza se encuentra en un punto crítico. Si bien la propuesta de Trump recibe apoyos importantes, Hamas aún debe pronunciarse oficialmente. En el terreno, el compromiso de Israel a mantener la presión militar se mantiene firme, en paralelo a un esfuerzo diplomático impulsado por Qatar y apoyos internacionales como la UE.

La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación. La clave estará en la respuesta de Hamas y si acepta negociar bajo los términos planteados, lo que podría consolidar un proceso de desescalada, un posible alto el fuego y la atención urgente a la crisis humanitaria que afecta a cientos de miles de civiles en la Franja.

En Italia, la unidad política para respaldar el plan estadounidense asoma como un factor positivo en la búsqueda global de paz, mientras que en Gaza, las tropas israelíes se preparan para días decisivos antes de un posible desenlace.

Te puede interesar

México

Ed Gein inspiró personajes icónicos como Norman Bates y Leatherface en películas de terror.

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Reino Unido

Trump tacha de ridículo a Bad Bunny en el Super Bowl y minutos después admite no saber quién es.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

Reino Unido

Meloni y sus ministros han sido denunciados ante la Corte Penal Internacional por presunta complicidad en Gaza.

Francia

Miles en Tel-Aviv recuerdan a las víctimas del mortal ataque del 7 de octubre hace dos años.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

México

Seis mexicanos detenidos por Israel en flotilla humanitaria vuelven a México tras gestiones diplomáticas.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.