El activista de derechos humanos Aleksandar Saša Zeković hizo un llamado urgente para detener la escalada del odio y la discriminación contra inmigrantes en Montenegro. Según Zeković, el país está viendo un resurgimiento preocupante de nacionalismo, xenofobia y retórica antimusulmana, que es ignorada o incluso aceptada tácitamente por las autoridades y la policía.
Zeković señaló que esta situación está alimentada por un “neoestereotipo” sin base, que presenta a los extranjeros como una amenaza para la seguridad y la economía del país. Criticó a la Vlada Crne Gore (Gobierno de Montenegro) y otros actores sociales, incluyendo partidos políticos, medios de comunicación y organizaciones civiles, por no frenar estos discursos, que a su juicio sólo fortalecen el odio y el nacionalismo radical.
El activista insistió en que las soluciones deben centrarse en políticas domésticas sólidas para abordar las necesidades de la población local, no en fomentar la intolerancia. Llamó a fortalecer las actividades cívicas, políticas y espirituales para contrarrestar este clima enrarecido, especialmente hacia quienes no pertenecen a la mayoría cristiana del país.
En medio de esta ola xenófoba, Zeković destacó la respuesta del presidente Jakov Milatović como una rareza sensata, agradeciéndole por rechazar la incitación al odio y la violencia. “Del pogromo contra la comunidad romaní en Danilovgrad no hemos aprendido nada,” remató, haciendo referencia a un violento ataque anterior contra ese grupo étnico.
Mientras tanto, el gobierno continúa anunciando medidas “estrictas” sin frenar realmente los discursos de odio que alimentan la división social. Expertos y activistas advierten que esta dinámica podría desestabilizar aún más al país en el futuro cercano.
Montenegro, con una población diversa y una historia compleja, enfrenta así un desafío creciente para contener la retórica antiinmigrante y evitar nuevos episodios de violencia y exclusión social. Las voces de alerta, como las de Zeković, subrayan la necesidad de un cambio urgente en la política y la sociedad.

































