Amazon ha rechazado tajantemente los rumores que apuntan a que sustituirá a 600.000 trabajadores humanos por robots en sus operaciones globales, incluidas las del Reino Unido.
Fuentes externas habían alertado que la multinacional pretende automatizar el 75% de sus actividades, lo que podría suponer una reducción significativa de puestos de trabajo en la próxima década. Dr. Amir Aly, experto en robótica de la Universidad de Plymouth, señaló que Amazon planea una inversión de £40 mil millones para 2028 en el país, que probablemente llevará a una proporción de un robot por cada trabajador en los almacenes británicos en uno a tres años.
Estos avances tecnológicos incluyen la implementación de DeepFleet, un sistema de inteligencia artificial que gestiona más de un millón de robots móviles industriales para mejorar la eficiencia y seguridad. En Estados Unidos, como en el centro de distribución de Shreveport, Luisiana, estas tecnologías han reducido los costes de logística en un 25%, facilitando el trabajo físico.
El CEO de Amazon, Andy Jassy, aseguró que las mejoras con IA elevan la experiencia del cliente y aceleran la innovación sin comprometer empleo:
“Nuestra red de operaciones es ahora más segura porque los robots hacen las tareas físicamente exigentes”
A pesar de la avanzada automatización, la compañía ha visto una ganancia modesta en bolsa, con un crecimiento del 0,77% en lo que va de año, lejos del desempeño de sus competidores tecnológicos. El posible descontento laboral podría presionar aún más a sus acciones.
Kelly Nantel, portavoz de Amazon, negó el plan de despidos masivos a Fox News Digital:
“Los documentos filtrados muestran una imagen incompleta y engañosa de nuestros planes”
y afirmó que la firma sigue contratando con planes para añadir 250.000 empleados de cara a la campaña navideña.
Además, Tye Brady, tecnólogo jefe de la empresa, aclaró en Fox Business que los robots están diseñados para trabajar junto a los empleados, no para reemplazarlos.
El impacto de esta transformación tecnológica en el mercado laboral británico será un factor a seguir, dado que Amazon es el segundo mayor empleador privado en Estados Unidos y una pieza clave en el comercio mundial. La apuesta por la automatización también va acompañada de nuevas herramientas para clientes, como “Help Me Decide”, un sistema de recomendaciones personalizadas basado en IA lanzado recientemente.
Por ahora, Amazon mantiene la narrativa de crecimiento de empleo y mejora operativa, negando que la automatización signifique una amenaza inmediata para su plantilla en Reino Unido y globalmente.


































