La Oficina de Estadística de Montenegro (Monstat) inició hoy un nuevo ciclo del estudio MICS, en colaboración con UNICEF y varias instituciones nacionales, para evaluar la situación de los derechos de niños y mujeres en el país.
Este es el séptimo ciclo desde los años 90. La encuesta recopilará datos en 8,000 hogares y durará varios meses. Será clave para medir el progreso en los objetivos de desarrollo sostenible y la protección de la infancia, además de ayudar a elaborar políticas públicas.
Miroslav Pejović, director de Monstat, destacó la importancia de datos confiables para decisiones responsables. Recordó cifras alarmantes del estudio anterior de 2018: sólo el 23% de niños entre 3 y 4 años asistía a programas de educación temprana y el 66% de niños entre 1 y 14 años sufría castigo físico o agresión psicológica en sus hogares.
La encuesta también reveló graves desigualdades entre la población romaní: una tasa tres veces mayor de desnutrición infantil y sólo el 20% de niños de 7 a 14 años asistía regularmente a la escuela. Además, el 33% de niñas romaníes de 15 a 19 años estaban casadas o en unión libre.
Mikele Servadei, jefe de UNICEF en Montenegro, subrayó que este estudio será un termómetro para medir avances y áreas que requieren mayor esfuerzo, especialmente para niños con discapacidades y comunidades vulnerables.
Los datos recogidos serán confidenciales, usados sólo con fines estadísticos según la ley, y fundamentales para monitorear la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño y preparar el camino hacia la adhesión a la Unión Europea.
Finalmente, la Oficina de Estadística llamó a la población a colaborar con la encuesta para obtener información veraz y mejorar la calidad de vida de las familias en Montenegro.
