Hajdana Kostić, joven artista montenegrina conocida como Hajdi, ha presentado su última exposición “Dreams” en Maribor, Eslovenia, parte de los “Días de Montenegro en Eslovenia”. Tras éxitos en Belgrado y Zagreb, Kostić abre la puerta a la escena europea con nueve obras que exploran la frontera entre lo consciente y lo inconsciente, mezclando cultura pop, recuerdos y fantasia.
La muestra simboliza para Hajdi un paso clave en su sueño de proyectar el arte montenegrino fuera de sus fronteras. “Siento que, después de Serbia y Croacia, ahora se me abren las puertas en Europa”, declaró en entrevista, agradeciendo la confianza del Centro Cultural Komovi de Maribor.
A pesar de su crecimiento internacional y clientes famosos como Keanu Reeves y Will.i.am, la artista critica la falta de apoyo concreto a nivel estatal en Montenegro. Según Kostić, las instituciones culturales no entienden las necesidades reales de los artistas y no responden a sus peticiones de mejora. “La ayuda existe pero es insuficiente para desarrollar una carrera profesional”, afirmó.
La artista propone reformas inspiradas en modelos extranjeros como el holandés, donde la burocracia cultural es más rápida, digital y transparente. Reclama más concursos para financiar exposiciones en el extranjero y mayor incentivo para la inversión privada en cultura. “Estamos perdiendo tiempo en sistemas lentos, cuando podrían modernizarse y acompañarnos realmente”, añadió.
Kostić es una representación clara de los nuevos talentos montenegrinos que combinan arte con tecnología y presencia en redes sociales. Su obra mezcla grafismo moderno, ilustraciones y referencias a caricaturas, buscando conectar con un público más amplio fuera de las galerías tradicionales. Trabaja para que el arte sea parte viva del espacio urbano, a través de murales o arte callejero.
Además de su impulso artístico, fue seleccionada entre 40 jóvenes líderes europeos por la organización Friends of Europe, que promueve el diálogo sobre clima, migraciones y polarización social. En su rol, presentó su ilustración en un evento en Bruselas para lanzar una fundación ligada a Jacques Delors, señal de su creciente influencia internacional.
En su relato a POBJEDA, la artista destacó que la clave para triunfar en Montenegro es la perseverancia y la capacidad de reinventarse. “Si tu objetivo es la libertad, la inseguridad vale la pena. Hay que golpear puertas sin miedo y aceptar los rechazos para seguir adelante”, aconsejó.
Hajdana Kostić lleva Montenegro al mapa del arte europeo, pero denuncia la urgencia de una modernización profunda en el sistema cultural local para que jóvenes talentos no se queden atrás o se vean obligados a emigrar.

































