Aurrigo International, la empresa británica de vehículos autónomos para aeropuertos, ha visto cómo su acción en la Bolsa de Londres subió un 36,7% en octubre, tocando los 56p tras ganar atención por sus sólidos resultados financieros recientes.
La firma, especializada en vehículos autónomos como remolques de equipaje y transportes para pasajeros, reportó un aumento del 41% en ingresos de esta división, alcanzando £1,1 millones en la primera mitad del año. Además, sus márgenes brutos mejoraron del 35% al 42,3%, demostrando un mejor control de costes y eficiencia.
A pesar de seguir en pérdidas, Aurrigo cuenta con una posición de caja sólida tras recientes rondas de financiación y avanza en contratos claves con varios aeropuertos importantes del Reino Unido. Su penetración en el mercado le ofrece una ventaja frente a competidores en un sector que se espera crezca un 15% anual hasta 2030.
Canaccord Genuity emitió una recomendación “Buy” con un precio objetivo de 135p, lo que implicaría un alza del 141% respecto al nivel actual de la acción. La sugestión ha aumentado el interés de inversores en este penny stock de alto riesgo pero con potencial de crecimiento claro.
Sin embargo, expertos advierten que la dependencia en pocos clientes expone a la compañía a riesgos de concentración. Además, el segmento más amplio de automoción enfrenta dificultades por los aranceles estadounidenses, lo que podría afectar su rentabilidad a corto plazo.
Con proyecciones de ingresos de aproximadamente £7 millones para 2025, muchos inversores creen que ya están descontados crecimientos significativos, lo que hace probable una alta volatilidad en las acciones de Aurrigo durante los próximos meses.
De momento, los analistas y expertos en inversiones, como Mark Rogers, ven en Aurrigo una firma interesante para vigilar, pero no aconsejan lanzarse a comprar sin más. La apuesta es por un seguimiento cercano antes de decidir si es el momento adecuado para entrar.
Aurrigo continúa ganando terreno en el sector tecnológico del transporte autónomo y podría consolidarse como un actor importante en la innovación aeroportuaria en el Reino Unido.

































