Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Big tech apuesta por la energía nuclear para impulsar la IA en Reino Unido

Las grandes tecnológicas británicas recurren a nuevos reactores nucleares para abastecer la creciente demanda de IA.

Las principales compañías tecnológicas del Reino Unido están volteando a la energía nuclear para cubrir la voraz demanda energética que genera la inteligencia artificial (IA). Microsoft, Google y otros gigantes del sector están invirtiendo en nuevos reactores nucleares con capacidad para alimentar sus centros de datos y operaciones vinculadas a la IA.

La ola de innovación en IA requiere cada vez más recursos, y las fuentes tradicionales de energía renovable no garantizan una potencia estable y continua. Aquí es donde entran los nuevos reactores nucleares, considerados una solución confiable y de bajas emisiones para mantener en marcha las infraestructuras tecnológicas más avanzadas.

Empresas como EDF Energy colaboran en el desarrollo y puesta en marcha de plantas nucleares de última generación en el Reino Unido, que usarán tecnologías más seguras y eficientes. Estas plantas no solo apoyarán el crecimiento de la IA, sino que también buscan cumplir con los compromisos energéticos y ambientales del país.

Este giro de la big tech tiene gran impacto en la estrategia energética del Reino Unido, que busca liderar la transición hacia energías limpias sin sacrificar la capacidad industrial ni el dinamismo tecnológico. La demanda creciente del sector tecnológico representa un reto para el sistema eléctrico, que apenas comienza a adaptarse a las cargas que impone la IA.

Analistas advierten que depender de la energía nuclear implica reconocer riesgos, pero también ofrece una solución a corto y medio plazo para la gran necesidad de potencia estable. Las compañías tecnológicas apuestan a que esta alianza será clave para mantener el ritmo competitivo que impone la carrera global por la inteligencia artificial.

Este movimiento hacia la energía nuclear aparece justo cuando el gobierno británico busca aumentar la inversión en infraestructura energética y consolidar al Reino Unido como un polo tecnológico fuerte y sostenible. Sin embargo, no falta quien cuestiona los costes y tiempos de los proyectos nucleares frente a alternativas renovables.

En todo caso, la apuesta está clara: la tecnología de IA no puede esperar, y la energía nuclear se perfila como el motor que la mantendrá en marcha en Reino Unido.

Te puede interesar

Reino Unido

Google invertirá £12 mil millones en un centro de IA en India con socios Adani y Airtel.

Reino Unido

Jóvenes en Reino Unido confían en pensiones automáticas y minimizan ahorros para retiro prematuro.

Reino Unido

Facebook en UK dará más peso a videos Reels y contenido nuevo para aumentar tiempo en la red.

Argentina

COP30 inicia en Belém con baja participación y desafíos financieros que ponen en riesgo acuerdos clave.

Reino Unido

Jasmine Harman se muda a España para vivir con su familia y estrena serie sobre renovar villa.

Reino Unido

El Reino Unido baja al puesto 8 en el índice de pasaportes más poderosos y EE.UU. cae fuera del top 10.

Reino Unido

Los viajes de negocios para jóvenes en Reino Unido son más que trabajo son un upgrade de estilo de vida.

Reino Unido

El Gobierno británico explora ajustes en beneficios exprés para personas en final de vida.

Reino Unido

Las acciones de Lloyds han crecido un 50% y podrían subir otro 11% según analistas.

Reino Unido

Labour promete empleo pagado a jóvenes tras 18 meses sin trabajo pero expertos advierten falta de apoyo.

Reino Unido

John Bishop vuelve a Birmingham con su gira 25 Years of Stand Up y entradas a solo £25.

Reino Unido

El musical Cats regresa con nueva producción y gira nacional tras su estreno en Regent’s Park Open Air Theatre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.