El primer ministro británico Keir Starmer anunció esta semana en Mumbai que tres blockbusters de Bollywood se filmarán en el Reino Unido a partir de 2026. La productora india líder Yash Raj Films confirmó que sus nuevas grandes producciones usarán diferentes localizaciones británicas.
Starmer visitó los estudios de Yash Raj en Mumbai junto a representantes del British Film Institute (BFI), la British Film Commission, Pinewood Studios, Elstree Studios y Civic Studios en el marco de una misión comercial de dos días que busca consolidar la cooperación cultural y económica con India.
La iniciativa promete generar más de 3.000 empleos en el Reino Unido y sumar millones de libras a la economía local. La industria audiovisual británica aporta actualmente unas £12.000 millones al año y emplea a cerca de 90.000 personas en todo el país.
“
Bollywood está de vuelta en el Reino Unido, trayendo inversión, empleo y oportunidades mientras muestra al Reino Unido como destino de primer nivel para el cine global
”, declaró Starmer. La alianza forma parte del impulso tras el acuerdo comercial entre ambos países, uno de los mercados con mayor crecimiento del mundo.
Akshaye Widhani, CEO de Yash Raj Films, destacó la importancia histórica y emocional del Reino Unido para Bollywood: “El Reino Unido ocupa un lugar especial en nuestro corazón; rodajes icónicos como Dilwale Dulhania Le Jayenge se hicieron aquí”. Además, la compañía actualmente produce en el Reino Unido la adaptación teatral inglesa de esta película, titulada Come Fall in Love.
La colaboración se concreta con un memorando de entendimiento entre el British Film Institute y la National Film Development Commission of India. El acuerdo facilita coproducciones y el intercambio de talento y recursos entre ambos países.
El potencial económico y cultural de estas alianzas ya ha sido probado con éxitos como Slumdog Millionaire, que generó unas £300 millones para la economía británica con un presupuesto de solo £12 millones.
Los principales actores del sector también valoraron la noticia. Ben Roberts, director del BFI, señaló: “Trabajar más estrechamente con India abre puertas a la diversidad cultural, el crecimiento industrial y nuevas audiencias”.
Adrian Wootton, CEO de la British Film Commission, afirmó que esta nueva etapa reforzará los vínculos creativos y económicos entre ambas industrias.
Representantes de Pinewood, Elstree Studios y Civic Studios aprovecharon la ocasión para destacar las oportunidades que ofrece esta reapertura de la colaboración con Bollywood, en momentos clave para la industria cinematográfica global.
Con estas tres películas programadas, el Reino Unido se posiciona una vez más como polo de atracción para Bollywood. El primer ministro Starmer fue claro: “Bollywood está aquí para quedarse”.
