Charlie Javice, la emprendedora fintech de 32 años, fue condenada a más de siete años de prisión por defraudar a JPMorgan Chase en la compra de su empresa Frank por 175 millones de dólares (aprox. £130 millones).
El fallo llegó en un tribunal federal de Manhattan, donde Javice fue declarada culpable de fraude financiero y conspiración por inflar la base de usuarios de Frank, una plataforma online para facilitar las ayudas estudiantiles en EE.UU.
Frank había asegurado tener más de 4 millones de usuarios cuando fue adquirida en septiembre de 2021, pero una investigación interna mostró que el número real era de menos de 300,000. Muchos correos electrónicos eran falsos o inválidos, según los fiscales.
Los documentos judiciales revelaron que Javice contrató a un científico de datos para crear listas falsas que respaldaran las cifras infladas, engañando así a uno de los bancos más grandes del mundo y desencadenando un cierre total de Frank en enero de 2023.
El juez federal Alvin Hellerstein calificó el fraude como un acto de “gran duplicidad” y sentenció a Javice a 85 meses de prisión, además de imponerle una multa de cerca de $288 millones y una confiscación adicional de $22 millones.
Javice está libre bajo fianza de $2 millones mientras su defensa prepara una apelación. Su exejecutivo de crecimiento, Olivier Amar, también fue condenado y será sentenciado en octubre.
Este caso expone graves fallos en la diligencia debida de JPMorgan en la compra y levanta dudas sobre la supervisión en fusiones fintech, un sector en auge que sigue siendo vulnerable a fraudes.
Javice, nacida en 1993 y con doble nacionalidad francoestadounidense, estudió en la prestigiosa escuela Wharton y fue una figura destacada en el ecosistema startup, llegando incluso a aparecer en la lista Forbes 30 Under 30 en 2019.
El escándalo recuerda a otros fraude corporativos de alto perfil, como el caso Theranos, y lanza una alerta sobre el riesgo que implica confiar solo en datos internos sin auditorías profundas en las transacciones multimillonarias del sector financiero.
