Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Científicos de Harvard advierten posible invasión alienígena en noviembre 2025

Una extraña roca interestelar sobrevuela el sistema solar y Harvard lanza alerta para noviembre de 2025.

Una roca interestelar anómala detectada en julio de 2025 ha puesto en alerta a la comunidad científica mundial por un posible escenario de invasión alienígena en noviembre de este año, según un polémico estudio de un equipo de Harvard liderado por el profesor Avi Loeb.

El objeto identificado como 3I/ATLAS avanza a gran velocidad y presenta una trayectoria inusual con una inclinación retrograda de 175,11 grados, un fenómeno con apenas un 0,2% de probabilidad de ocurrir de forma natural. Según el documento publicado el 17 de julio, el objeto podría estar planeando una maniobra orbital oculta para interceptar la Tierra entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025.

El análisis apunta a una maniobra llamada “reverse Solar Oberth” durante su paso por perihelio el 30 de octubre, que le permitiría ocultar movimientos estratégicos. Harvard subraya que se trata de una hipótesis testable, pero que no necesariamente apoyan como definitiva. Por su parte, la NASA mantiene que 3I/ATLAS se comporta como un cometa natural y que su máximo acercamiento previsto a la Tierra está a una distancia segura de 1,6 unidades astronómicas.

El nerviosismo aumenta porque durante la misma ventana temporal se detectaron señales enigmáticas desde el espacio. Un satélite de la NASA fuera de servicio, Relay 2, emitió una potente señal el 30 de junio mientras telescopios como el australiano ASKAP captaron ráfagas rápidas de radio (fast radio bursts) con origen remoto. Estos indicios encajan con la posible aceleración no gravitatoria observada en el objeto, que algunos interpretan como un intento deliberado de alterar su ruta.

Además, 3I/ATLAS ha tenido acercamientos con varios planetas: pasó a 0,65 UA de Venus, 0,19 UA de Marte —que fotografiaron la roca desde orbitadores marcianos— y 0,36 UA de Júpiter. La probabilidad de estos acercamientos casuales en conjunto es inferior al 0,005%, un dato que alimenta la controversia.

El presupuesto de la NASA para 2025, cifra récord de £16.55 mil millones (USD 25,4 mil millones), sigue reforzando la vigilancia de objetos interestelares con telescopios como Hubble y Webb, que ya captaron imágenes detalladas del visitante. De esos fondos, unos £5 mil millones están dedicados a la defensa planetaria, sumando a programas como Artemis para afrontar amenazas potenciales.

Expertos como Tom Statler, astrofísico de la NASA, insisten en que, hasta ahora, 3I/ATLAS no muestra signos de propulsión artificial y sus características coinciden con las de un cometa natural. Sin embargo, la conjunción de anomalías y señales ha disparado el interés público y mediático, especialmente en redes sociales, donde algunos perfiles han difundido la alarma sobre un posible ataque alienígena en noviembre.

El 25 de julio, la cuenta @ExxAlerts en la plataforma X (antes Twitter) publicó la alerta:

“Harvard astrophysicists suggest aliens may attack Earth in NOVEMBER OF 2025 after revealing object could be a HOSTILE alien spacecraft.”

La comunidad científica pide calma y vigilancia mientras 3I/ATLAS se acerca a su perihelio. El 30 de octubre será clave para obtener datos que podrían descartar definitivamente la hipótesis alienígena y clarificar la naturaleza exacta del objeto. La carrera contra el reloj continúa con telescopios y sondas de todo el sistema solar centrados en el enigmático visitante.

Te puede interesar

Italia

Varios medios y organismos astronómicos han anunciado transmisiones en vivo accesibles para el público general.

México

La lluvia de meteoros Dracónidas llegará a su pico esta semana visible desde el hemisferio norte.

Colombia

China crea campo electromagnético récord con fuerza 700.000 veces mayor a la Tierra y lo mantiene 30 minutos.

Colombia

Un asteroide podría impactar la Luna en 2032 y generar escombros que dañen satélites en órbita baja.

México

El inversionista de Facebook impulsa Circle USDC y apuesta fuerte por la IA en salud con sus hijos y socios.

Francia

La NASA prepara Artemis II con la cápsula Integrity para un vuelo humano alrededor de la Luna en 2026.

España

Un nuevo algoritmo elimina la distorsión atmosférica y mejora la visión de telescopios desde la Tierra.

Argentina

El Sol aumenta su actividad y alerta por posibles cortes eléctricos y fallas en satélites en Argentina.

México

Un eclipse solar parcial profundo cubrirá hasta 86% del Sol en regiones del hemisferio sur esta tarde.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.