En Montenegro, se espera confirmación oficial sobre la destitución del jefe del Centro Regional de Seguridad, Goran Jokić, tras una ola de protestas ciudadanas en la carretera que conecta Cetinje con Podgorica. Según informó Vesna Pejović, madre y abuela de las primeras víctimas del tiroteo masivo ocurrido en agosto de 2022, el director de la Policía, Lazar Šćepanović, comunicó a los manifestantes que la iniciativa para reemplazar a Jokić está en marcha y que el funcionario habría solicitado su jubilación.
Las protestas, con bloqueos en la vía durante tres horas diarias, mantienen la presión al gobierno que aún no ha emitido un comunicado amplio ni confirmado la decisión. Pejović, que ha sostenido múltiples reuniones con el primer ministro Milojko Spajić, explicó que esperan detalles oficiales para decidir si levantan completamente las protestas o las reducen a una hora diaria.
La movilización se originó por las irregularidades detectadas durante el manejo policial del tiroteo en Medovina donde murieron 11 personas, resultando en críticas severas para Jokić por su liderazgo en aquel operativo. Pejović destacó además la lentitud en aprobar una ley reclamada por los afectados, conocida como “la ley de Marko y Mašan”, llamada así en memoria de sus familiares.
Mientras tanto, ha generado malestar que ninguna nación vecina haya declarado duelo oficial tras la tragedia en Medovina, un gesto que Pejović considera un desprecio a las víctimas y que contrasta con la reciente declaración de duelo en Montenegro por un incendio en Tusli.
Los manifestantes ahora aguardan una respuesta formal para ajustar su estrategia, mientras la presión política va en aumento en el marco de esta crisis que hace tambalear el liderazgo policial del país.


































