Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Reino Unido

Críticas a protocolo en Montenegro por protección real a periodistas

Montenegro firma protocolo para proteger periodistas pero médicos denuncian falta de apoyo real.

Montenegro firmó ayer un Protocolo para la protección de periodistas, un intento de fortalecer la seguridad en la profesión, pero los propios reporteros advierten que sigue siendo un papel sin respaldo efectivo.

El documento fue suscrito por el fiscal general Milorad Marković, los ministros Tamara Vujović (Cultura y Medios) y Bojan Božović (Justicia), junto a la Secretaría del Interior y el Sindicato de Medios. Se busca un mecanismo institucional que agilice la respuesta frente a ataques contra trabajadores de prensa.

El protocolo establece prioridad en la investigación de agresiones, línea de contacto 24/7 para denuncias, y apoyo legal y psicológico para las víctimas, además de educación anual para policía y fiscales. También propone reportes públicos anuales sobre avances en casos pendientes.

Sin embargo, periodistas agredidos protestaron durante la conferencia. Ana Raičković y el fotoperiodista Boris Pejović relataron experiencias de sentirse desamparados en las investigaciones: declaraciones largas, varias horas frente a sus agresores y sin asistencia legal, mientras los atacantes sí contaban con defensores.

“Me sentí víctima otra vez, esta vez de las instituciones”, dijo Pejović, relatando cómo la policía no intervino durante un ataque y cómo en comisaría le comunicaban datos personales en presencia de agredidos y sus abogados.

Los casos son frecuentes. En menos de un año se registraron más de 20 ataques, entre presiones legales (SLAPP), amenazas y ataques físicos. Tres periodistas cuentan actualmente con protección policial.

Desde la Unión Europea, el delegado Ricardo Seri recordó que “no hay lugar para la violencia contra periodistas” y respaldó la iniciativa, mientras que la misión de la OSCE señaló que el modelo sigue el ejemplo holandés Pers Veilig, que exige coordinación integral entre medios, policía y justicia.

Pero el nuevo mecanismo aún debe nacer: la formación de una Comisión para investigar ataques está pendiente, y las críticas sobre la falta de procedimientos internos en redacciones y la insuficiente protección, física y digital, persisten.

La ministra Vujović insistió en la obligación del Estado para “actuar con medidas concretas”, y el ministro Božović destacó la creciente amenaza a mujeres periodistas con ataques online.

Desde el Sindicato, Radomir Kračković afirmó que los esfuerzos apuntan a una reacción más rápida y eficaz, pero reconoció discrepancias en las cifras oficiales y las no denunciadas por miedo o falta de apoyo.

La conclusión de los reporteros presentes fue clara: sin ejecución real y coordinación, el protocolo será un símbolo más de promesas incumplidas en un país donde ejercer el periodismo continúa siendo arriesgado.

Te puede interesar

Reino Unido

Cientos protestan en Montenegro contra placa de Morinj y exigen acción gubernamental inmediata.

Reino Unido

El concurso Milo Boškovic en Montenegro recibe 142 poemas de jóvenes escritores regionales.

Reino Unido

En las noches posteriores prevén movilizar otros componentes de la instalación.

Reino Unido

Montenegro lanza gran estudio con UNICEF para actualizar datos clave sobre niños y familias.

Reino Unido

Montenegro encara a Polonia en Katowice buscando dar el golpe en su grupo europeo U21.

Reino Unido

Montenegro cae 4-0 contra Islas Feroe en debut del nuevo seleccionador Vučić.

Reino Unido

La justicia acusa a Bacćović y su grupo por tráfico internacional de droga y crimen organizado.

Reino Unido

El festival CinEast llega con 100 películas de 20 países y destaca el film montenegrino Planeta 7693.

Reino Unido

Montenegro enfrenta a Islas Feroe con Vučinić al mando en un duelo clave por clasificación mundialista.

Reino Unido

Crece la estafa de falsos detectives que venden acceso ilegal a mensajes privados en Reino Unido.

Reino Unido

Vučinić exige victoria ante Islas Feroe en su estreno con Montenegro pese al frío y ausencias clave.

Reino Unido

Ya salió el cupón 15 de la campaña que reparte leña y estufas para una “invierno más cálido”.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.