Montenegro tendrá que imponer visados a ciudadanos turcos y rusos antes de concluir las negociaciones de adhesión con la Unión Europea, confirman fuentes gubernamentales al diario Pobjeda.
Este cambio forma parte del capítulo 24, relativo a justicia, libertad y seguridad, y exige que el país balcánico alinee completamente su régimen de visados con las normas del bloque comunitario.
La eliminación general del régimen sin visado para estos países, incluyendo Turquía, Rusia y China, debe ocurrir progresivamente y no más allá de 2027, según el plan de reformas de Montenegro para 2024-2027.
La Comisión Europea reconoció la decisión temporal de Crna Gora de introducir visados para ciudadanos turcos, calificándola como “un paso hacia la alineación” con la política europea. Gijom Mersije, portavoz de la Comisión, señaló que esperan “un avance constante y total cumplimiento de los criterios del capítulo 24”.
El primer ministro Milojko Spajić aseguró que abrirá “intensas negociaciones bilaterales” con Ankara para encontrar un modelo que preserve la cooperación económica y los buenos vínculos entre ambos países y cumpla con los requisitos de la UE.
Montenegro, país candidato a la UE, afronta así un proceso complejo para su adhesión, que implica revisar acuerdos vigentes de libre tránsito con ciertas naciones consideradas de alto riesgo por Bruselas.
Las gestiones y resultados serán monitoreados anualmente por la Comisión Europea, que condiciona el cierre de estas negociaciones a la supresión definitiva de los regímenes sin visa contrarios a los estándares comunitarios.
Esta medida impacta directamente a los viajeros turcos y rusos, sectores económicos vinculados y al proceso de integración euroatlántica en la región.


































